Un hombre de 72 años, residente del núcleo vecinal de El Corazoncillo, en el municipio de El Paso, fue hallado muerto este sábado en la zona de exclusión desalojada por la erupción del volcán de La Palma. El fallecido formaba parte de las tareas de limpieza de ceniza en la isla y aunque los motivos del fallecimiento aún no se conocen, sería la primera víctima mortal indirecta de la erupción.
Las autoridades han recordado a todos los voluntarios y trabajadores que se encuentren en esta zona haciendo trabajos de limpieza que es importante seguir las normas de seguridad para evitar accidentes.
Te contamos lo que sabemos por el momento de este fallecimiento en La Palma.
El fallecido realizaba tareas de limpieza de ceniza
El Director Técnico del PEVOLCA, Miguel Ángel Morcuende, confirmó el sábado en rueda de prensa que la muerte se registró en la zona de exclusión, pero hasta el momento se desconocen las causas “ya que el incidente se encuentra, en estos momentos, bajo la investigación de la Autoridad Judicial y de la Guardia Civil”.
Desde la Guardia Civil canaria responden a Newtral.es que no tienen más información sobre el caso, por lo que hay que «esperar los resultados de la autopsia».
En una nota de prensa del 13 de noviembre, el Gobierno de Canarias informó que el fallecido en La Palma, de 72 años, había accedido a realizar obras de limpieza con una cuadrilla “bajo la dirección del Ayuntamiento y en las condiciones y según los protocolos que PEVOLCA tiene establecido para estas actuaciones”.
[Volcán en La Palma: las ayudas directas aún no llegan pero sí se han realizado algunas inversiones]
Antes ya se habían registrado caídas de otros ciudadanos desde cubiertas mientras retiraban ceniza volcánica, según informa el PEVOLCA en su nota. El pasado fin de semana, tres personas fueron ingresadas al hospital general de La Palma, uno de ellos a la Unidad de Cuidado Intensivos (UCI).
Esta es una de las hipótesis que se barajan sobre las posibles causas de la muerte aunque será necesario esperar a la autopsia para conocer más detalles. Desde el 112 en Canarias confirman a Newtral que tuvieron constancia del fallecimiento en La Palma el sábado por la mañana, pero remiten a la información dada por la Guardia Civil. Desde el Gobierno de Canarias, por su parte, explican a este medio que “el asunto se investiga”.
De acuerdo con el medio local Canarias 7, el hombre se separó de la cuadrilla de 10 personas y se fue a limpiar otras casas. Hasta que su hija se percató de que no había regresado y se activó el operativo de búsqueda con el uso de drones.
Cumplir con medidas de seguridad
En un comunicado de prensa, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, instó a los ciudadanos a cumplir con las medidas de seguridad establecidas por la dirección del Plan y apeló a la responsabilidad individual para evitar accidentes, “cuando se permita el acceso de los ciudadanos a las zonas de exclusión para la realización de diferentes tareas”.
Torres dijo que por ahora no es posible pronosticar el fin de la erupción volcánica, a pesar de que se ha visto una disminución de la energía y de la aportación de lava.
Por su parte, el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, que dirige el Comité Director del PEVOLCA, recordó que los ciudadanos solo deben acceder a las zonas de exclusión dentro del protocolo establecido bajo el control exhaustivo de los ayuntamientos y del operativo de seguridad del Plan.
Se deben limpiar exclusivamente las cenizas de aquellas azoteas que sean transitables y para ello deben usar siempre las medidas de autoprotección adecuadas y “no actuar solos”.
Fuentes:
- Nota de prensa del Gobierno de Canarias: 13/11/2021
- Prensa del Gobierno de Canarias
- Guardia Civil de Canarias
- 112 Emergencias de Canarias
- Rueda de Prensa del PEVOLCA: 13/11/2021
0 Comentarios