Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un supuesto correo electrónico del soporte técnico de Apple en el que informan del bloqueo de la cuenta. “Su cuenta ha sido bloqueada porque no podemos confirmar su información de facturación”, se señala en el mensaje que, además, añade que tienes que actualizar esta información inmediatamente ya que si no lo haces en 24 horas “bloquearemos permanentemente su cuenta”. Al final del correo aparece un enlace para “Actualizar Cuenta”. Es falso, se trata de una estafa de phishing, te contamos por qué.
El remitente
Es muy importante fijarse en el remitente de este tipo de correos electrónicos porque puede ser que aquí encontremos la clave para detectar que es un correo de phishing. En este caso el remitente es un nombre muy largo con letras aleatorias cuyo dominio final es @dossbahamas.com, un sitio web registrado por un usuario de Panamá. En la página web de Apple se alerta de que muchos estafadores tratan de copiar los correos y los mensajes de texto de empresas legítimas para engañarte y que esto les proporciona información personal y contraseñas.
Entre los consejos que da la compañía para detectar este tipo de estafas encontramos algunas como fijarse bien en si la dirección del correo electrónico o el remitente coinciden con el nombre de la empresa a la que asegura que pertenece (en este caso es muy claro que no), si el enlace que aparece en el mensaje parece correcto pero la URL no coincide con el sitio web de la empresa o si te solicitan información personal como el número de tarjeta de crédito.
Otra vez Apple
Apple es una compañía con millones de usuarios y los estafadores la usan frecuentemente para tratar de engañar a la gente con mensajes falsos, llamadas o correos electrónicos.
De hecho, no es la primera vez que verificamos una estafa de phishing relacionada con la compañía norteamericana. Hace unas semanas nos preguntasteis por este falso correo electrónico de la Apple Store en el que informaban de una presunta compra en iTunes por valor de 49 dólares.
Las autoridades alertan
Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil han alertado varias veces de estafas de phishing relacionadas con Apple en sus cuentas oficiales de Twitter:
Cómo evitar el ‘phishing’
Recuerda que el phishing es una estafa que podemos sufrir generalmente a través de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas fraudulentas en los que los delincuentes intentan hacerse de manera ilícita con nuestros datos personales, contraseñas o acceder a nuestras cuentas bancarias. En esta guía puedes encontrar algunas pautas para evitarlo y puedes consultar todas los bulos que hemos publicado en Newtral.es sobre las estafas de phishing.