El Ayuntamiento de Valencia no es responsable de la campaña que tacha la palabra «Flamenco»

El Ayuntamiento de Valencia es responsable de la campaña que tacha la palabra «Flamenco»
Tiempo de lectura: 2 min

El Ayuntamiento de Valencia se ha visto obligado a aclarar que no son los responsables de la campaña publicitaria que puede encontrarse en las marquesinas de la ciudad que tacha palabras como «flamenco», «siesta» o «tapas», sino la Fundación Rei Jaume I.

Publicidad

La polémica estallaba tras una serie de tuits que incluyen los del artista flamenco Arcángel, el diputado de Ciudadanos, Toni Cantó y el periodista Hermann Tertsch.

https://twitter.com/hermanntertsch/status/1062623167523573760

Sin embargo, el Ayuntamiento ha explicado a Newtral que las marquesinas, como mobiliario urbano, se alquila a empresas privadas para que se publiciten, tal y como ha sido el caso, «independientemente de que estén de acuerdo, o no, con el contenido de la misma», añaden.

Por su parte, la Fundación Rei Jaume I nos ha explicado que su objetivo era promocionar los galardones que otorgan a la ciencia y la tecnología que se hace en nuestro país, a través de una campaña que rompa con los tópicos que «están asociados a España, para que sea también conocida por su excelencia tecnológica».

Publicidad

FUENTES:

  • Gabinete de comunicación del Ayuntamiento de Valencia
  • Gabinete de comunicación de la Fundación Rei Jaime I

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso