La Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela no ha dicho que Yolanda Díaz no es abogada

Facultad de Derecho Yolanda Díaz
La Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela informa que Yolanda Díaz no es abogada.
Tiempo de lectura: 2 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por una imagen que afirma que la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela ha dicho que Yolanda Díaz no es abogada. Sin embargo, esto es un bulo.

Publicidad
  • “Última Hora. La Facultad de Derecho de Santiago de Compostela informa que Yolanda Díaz no es Abogada, solo es Graduado Social”, afirma el contenido, que también se ha viralizado en X.

La Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela ha afirmado a Newtral.es que no han realizado “ninguna comunicación relativa a Yolanda Díaz o su expediente académico”.

Currículum. Según la web de la Moncloa, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social es licenciada en derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Para ejercer la abogacía, los profesionales deben colegiarse. Según La Voz de Galicia, Yolanda Díaz se inscribió en el censo de letrados del Ilustre Colegio de Abogados de Ferrol en 1998. Lo hizo con el número de colegiado 748, como reportó Maldita en una verificación de un bulo que circuló en 2021.

  • Para poder colegiarse, en aquella época era necesario tener una licenciatura en derecho.
  • Desde el Colegio de Abogados de Ferrol señalaron a Maldita que la vicepresidenta cambió su condición de colegiada a «no ejerciente» cuando en 2012 entró como diputada en el Parlamento gallego.
Publicidad

Cursos. La imagen viral también incluye un mensaje que se viralizó en 2021 y que afirma que la vicepresidenta tenía “tres supuestos máster (que) eran cursillos de 20 horas del sindicato”.

  • Si bien es cierto que, antes de ser modificados, figuraron como másteres en la web de la Moncloa unos cursos formativos de la ministra, es falso que fueran de 20 horas. Todos los cursos superaban las 100 horas con uno de ellos siendo de 500, como explicamos en su momento en Newtral.es.
  • Además, los cursos no eran “del sindicato”, sino de la Universidad Santiago de Compostela y de la Confederación de Empresarios de Galicia.

Fuentes
  • Gabinete de Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela a Newtral.es
  • Estatuto General de la Abogacía de 1982
  • Censo de letrados de la Abogacía Española

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso