La excepción ibérica no hace que ahora tengamos «la factura más baja de la energía» como dice Patxi López

factura excepción ibérica
Foto: RTVE
“La realidad es que tenemos la factura más baja de la energía gracias a la excepción ibérica”
Tiempo de lectura: 4 min

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Patxi López, defendió el 13 de julio en el debate de portavoces de RTVE la excepción ibérica, el tope al precio del gas que se aprobó para reducir el importe en el mercado mayorista de la electricidad en la península. “La realidad es que tenemos la factura más baja de la energía gracias a la excepción ibérica”, declaró Patxi López (minuto 8:04).

Sin embargo, el mecanismo conocido como «excepción ibérica» al que alude el portavoz del PSOE lleva meses sin estar activo, y en España se paga el séptimo precio final más alto en la factura eléctrica de la Unión Europea (UE), como muestran los datos de la oficina estadística Eurostat correspondientes al segundo semestre de 2022, los últimos disponibles.

Desde Newtral.es hemos preguntado a la oficina de prensa del PSOE por las declaraciones de López. De momento, no hemos obtenido respuesta. 

La excepción ibérica lleva inactiva desde el 27 de febrero  

La excepción ibérica a la que hace referencia el portavoz socialista fue prorrogada por Bruselas el pasado marzo, hasta el próximo 31 de diciembre. Sin embargo, lleva inactiva desde el 27 de febrero, puesto que desde entonces el gas no ha alcanzado el precio límite que activa el mecanismo. 

  • ¿Cómo funciona la excepción ibérica? La excepción ibérica sólo para España y Portugal, y avalada por la Comisión Europea, fija un tope para el precio del gas que se usa para generar electricidad. De esta forma, se logra reducir el coste de la energía eléctrica en el mercado, al ser el gas una de las tecnologías más caras.

Por tanto, en este momento y desde hace más de cuatro meses, la excepción ibérica no tiene ninguna influencia en el precio de la factura la energía que se paga en España. 

El mecanismo permitió que, por ejemplo, el 22 de enero el precio de la electricidad en el mercado mayorista español fuera de 37,7 euros, mientras que en otros países europeos era notablemente superior: 185,4 euros en Italia, 167,6 en Italia o 151,2 en Alemania. 

Sin embargo, en los últimos meses, la excepción ibérica está sin efecto ya que el precio del gas es inferior al límite marcado para aplicarlo. De esta forma, el precio de la energía en España a 12 de julio no es de las más baratas: se situó en 100,4 euros frente a los 87,5 euros de Alemania o los 97,8 euros del mercado eléctrico francés.

Todo esto son datos relativos al mercado mayorista, pero ¿qué ocurre en la factura final que pagan los ciudadanos en sus casas, con impuestos incluidos?

España tiene el séptimo precio final de la electricidad más caro de la Unión Europea

Tras aplicar impuestos y compensaciones, los hogares españoles pagan 33,5 céntimos por cada kilovatio hora, un 17,9% más que la media de la UE, que se sitúa en 28,4 céntimos KWh, como recogen los datos de Eurostat. Así, en España se paga el séptimo precio final más alto de la UE. Sin contar los tributos, la factura es la octava más cara, a pesar de la excepción ibérica.

Los 33 céntimos kWh que se pagan en España superan también a los 22 céntimos que registran tanto Portugal como Francia.

El PSOE ha utilizado en varias ocasiones durante esta campaña el argumento del bajo importe de la factura eléctrica como consecuencia de la excepción ibérica. En el cara a cara organizado por Atresmedia, Pedro Sánchez también declaró que España tenía una de las energías más baratas de Europa, afirmación que ya verificamos en Newtral.es

Resumen 

Patxi López afirmó que “tenemos la factura más baja de la energía gracias a la excepción ibérica”. Sin embargo, aunque este mecanismo sí logró en su momento ese objetivo en el pasado, la factura energética para los hogares en España es la séptima más alta de la UE y la excepción ibérica lleva inactiva desde el pasado mes de febrero. 

Por tanto, consideramos que la afirmación de Patxi López es engañosa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Patxi López que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.