Cataluña no es la líder en test de detección del coronavirus, como señala Aragonès

Foto: EFE/ Alejandro García
"Cataluña es la líder en tests de detección del coronavirus, 370.000 entre PCR y antígenos a la semana"
Tiempo de lectura: 3 min

El candidato por ERC, Pere Aragonès, presumió de que “precisamente en la detección previa, Cataluña es la líder en tests de detección del coronavirus, 370.000 entre PCR y antígenos a la semana», como dijo en el debate electoral organizado por La Vanguardia el viernes 29 de enero.

La cifra es correcta, pero Cataluña no lidera ese ranking: se encuentra en quinto lugar en tasa de pruebas por habitante, por detrás de Navarra, País Vasco, La Rioja y Asturias, según los datos de Sanidad

La quinta comunidad desde el inicio de la pandemia

Hasta el 21 de enero, Cataluña había realizado 5.384.504 pruebas diagnósticas, incluyendo pruebas PCR y de antígenos, lo que equivale a una tasa de 707,60 test por cada 1.000 habitantes, como recoge Sanidad en los últimos datos disponibles en el momento de la declaración. 

La cifra de Aragonés, 370.000, es correcta en el balance de la última semana, y es la más alta en números absolutos, pero este dato no permite comparar el número de pruebas en comunidades autónomas con poblaciones distintas, por eso el indicador apropiado es el que refleja las tasas por habitante. 

Aunque los datos de la última semana todavía son provisionales, esta tasa sitúa a la comunidad en el quinto lugar, por detrás de Navarra, que registra una tasa de 886,73; País Vasco, 858,07; La Rioja,  808,11; y Asturias, 772,21.

La cifra considera todas las pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia hasta la fecha respecto a la población de cada comunidad.

En el sentido opuesto del ranking se encuentran Ceuta (272,32), Melilla (301,54) y comunidades como Andalucía (329,27) o Canarias (333,90). Sanidad elabora estos datos a partir de la información suministrada por las consejerías de sanidad de las comunidades autónomas. 

Un aumento la última semana

La última semana, del 18 al 24 de enero, Cataluña ha aumentado el número de pruebas que realiza hasta alcanzar las 375.028 y, si solo se observa esa semana, es la segunda en la lista con una tasa de 48,86 por cada 1.000 habitantes, por detrás de Castilla y León, que alcanzó los 68,47 test por cada 1.000 habitantes. 

El portal de datos de Cataluña recoge datos similares respecto a esa semana: 378.160 pruebas (273.118 PCR y 105.042 antígenos).

Sin embargo, el número de pruebas semanales varía de una semana a otra. Por ejemplo, en la semana del 21 al 24 de enero, Cataluña duplicó el número de test que había hecho solo dos semanas antes, del 31 de diciembre al 7 de enero, por lo que mirar únicamente el dato semanal no es representativo de la capacidad de detección previa durante la pandemia. 

Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de prensa de ERC cuál es la fuente de la afirmación de Aragonès, pero no hemos obtenido respuesta.

Resumen

Cataluña no es “la líder” en pruebas diagnósticas, como señala Pere Aragonès. Aunque la última semana ha aumentado su capacidad de realizar test hasta los 370.000 que menciona el candidato, ocupa el quinto lugar en la tasa de pruebas por habitante desde que comenzó la pandemia. Por tanto, consideramos que la afirmación es una verdad a medias.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pere Aragonès que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.