El Gobierno no ha subido la edad de jubilación a los 66, como asegura Toni Cantó: es una ley de 2011

El político de Ciudadanos, Toni Cantó. Foto: Flickr
"El Gobierno de Pedro Sánchez ha subido, desde este 1 de enero, la edad de jubilación a los 66 años"
Tiempo de lectura: 4 min

El coordinador autonómico de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, aseguró en Twitter el pasado 4 de enero que «el Gobierno de Pedro Sánchez ha subido, desde este 1 de enero, la edad de jubilación a los 66 años». En 2021 ha entrado en vigor dicha modificación, y otras, sobre el sistema de pensiones, sin embargo, no es una reforma que haya emprendido el actual Ejecutivo. Se trata de una ley aprobada en 2011, cuya aplicación comenzó a tener efecto, de forma progresiva desde 2013.

El tuit de Cantó incluía además un vídeo antiguo del actual presidente del Gobierno a modo de hemeroteca donde Sánchez afirmaba: “Hemos escuchado a la ministra de Trabajo [Fátima Báñez] decir que lo que hay que hacer es aumentar los años de cotización. No, lo que hay que hacer es aumentar los salarios para sostener el sistema público de pensiones. A ver si se enteran”, en relación a unas supuestas afirmaciones de la entonces ministra de Trabajo del gobierno popular.

Incremento progresivo hasta 2027

La reforma del sistema de pensiones, que contempla elevar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años en un periodo de 15 años, fue impulsada por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y aprobada en el Congreso y publicada en el BOE en el verano de 2011. En ese momento entraron en vigor algunas de sus disposiciones, otras en 2012, pero el grueso de la reforma, como la subida de las pensiones, comenzó en enero de 2013.

A partir de ese año, la edad para jubilarse se va incrementando de manera progresiva año a año hasta fijarse en los 67 en 2027, y así ha ocurrido desde entonces. Este cambio queda recogido en el artículo 4 de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Según se explica en el texto legal, la implantación de los nuevos requisitos se establece de forma progresiva, en un periodo de 15 años, “como corresponde a un sistema legal dinámico que afecta a derechos para cuyo ejercicio es necesario un largo periodo de cotización”.

Por tanto, quienes quieran jubilarse con el 100% de la pensión en 2021 tendrán que haber cumplido los 66 años o haber cotizado 37 años y 3 meses o más para poder hacerlo a los 65. Como se puede observar en la siguiente tabla, desde 2013 la edad a la que un español puede retirarse se incrementó un mes por año, a partir de 2019 cambió a dos meses por año, para poder llegar a los 67 en 2027. Estos dos periodos quedaron así definidos desde el principio.

La reforma no solo aumenta la edad de jubilación de 65 a 67 años, también el número de años para calcular la base de la pensión (hasta 25 en 2022) y los años cotizados necesarios para recibir el total de la prestación (hasta 37), entre otras variaciones.

PP, ERC-IU-ICV y BNG se opusieron a este cambio el día de su votación en el Congreso de los Diputados y el PNV se abstuvo. Aún así, la Ley pudo salir adelante con el apoyo de CiU –partido que desapareció como tal en 2015– y tras aceptar 40 enmiendas incorporadas en el Senado. Además, la reforma había sido pactada previamente con sindicatos y patronal.

Resumen

Newtral.es ha solicitado al equipo de prensa de Ciudadanos una aclaración acerca de la afirmación que Toni Cantó sostenía en Twitter, alegando que era el actual Gobierno quién había subido la edad para obtener una pensión, pero hasta el momento no hemos obtenido respuesta.

Según lo expuesto, consideramos que la afirmación del político de Ciudadanos es ENGAÑOSA, ya que mezcla elementos ciertos con otros que no lo son. En esta legislatura se han implantando las modificaciones que la ley de 2011 estipulaba para 2021, entre otras cosas, un aumento de la edad de jubilación a los 66 años, como refería Cantó. Sin embargo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha impulsado ni ha aprobado esta subida en el Congreso, sino que ha seguido aplicando la ley que lleva en vigor durante diez años, al igual que hizo el anterior Gobierno en su mandato.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Toni Cantó que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.