El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró en una entrevista en La Voz de Galicia el pasado 29 de agosto que “España no va bien”, y para mostrarlo mencionó que “necesitamos soluciones a problemas reales. La subida de la luz, las pensiones… No puede ser que en Ourense haya dos pensionistas por cada cotizante, eso es insostenible”.
Sin embargo, aunque Ourense tiene una ratio menor de trabajadores por cada pensionista que el promedio nacional, la proporción no es de dos a uno como dice Casado. En esta provincia hay, aproximadamente, un afiliado a la Seguridad Social por cada pensionista.
En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Partido Popular para preguntarles por las afirmaciones de su presidente y por los datos que las respaldan, pero en el momento de publicar esta pieza no hemos obtenido respuesta.
Ourense tiene 1,1 cotizantes por cada pensionista
La provincia gallega tiene 93.868 pensionistas y 103.591 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, según los datos de afiliación media mensual de julio de 2021 publicados por este organismo, los últimos disponibles. Es decir, dividiendo el número de afiliados por el de pensionistas, se puede comprobar que Ourense tiene 1,1 trabajadores por cada pensionista, a diferencia de lo que menciona Casado.
Para encontrar el dato de pensionistas por provincias hay que acudir al portal eSTADISS (estadística de pensiones de la Seguridad Social) y seleccionar la opción “nómina mensual de pensiones”. A continuación, marcar la opción “número de pensionistas” (diferente al “número de pensiones”, ya que un mismo pensionista puede beneficiarse de más de una pensión) y seleccionar “CCAA/provincias” y “clase de pensión” en los apartados de filas y columnas, respectivamente.
El promedio nacional es de dos trabajadores por cada pensionista
Si acudimos a los datos de afiliación a la Seguridad Social en julio, podemos comprobar que hubo 19.591.728 trabajadores en todo el país, mientras que el número total de pensionistas llegó hasta los 8.947.574, dando como resultado 2,2 empleados por cada pensionista, como ya explicamos aquí.
Pero esto no es igual en todo el territorio nacional, ya que hay diferencias regionales que van desde los tres ocupados por pensionista que hay en Baleares hasta la paridad uno a uno que se da en Ourense.
Cómo mirar el número de trabajadores: ¿afiliación a la Seguridad Social o EPA?
Hay dos datos sobre el mercado laboral de trabajadores en activo: por un lado, los datos de afiliación a la Seguridad Social y, por otro, acudiendo a la Encuesta de Población Activa. La afiliación muestra el total de personas dadas de alta como trabajadoras, mientras que la EPA se basa en encuestas para facilitar una estimación del dato de ocupación. Por ello, los datos entre ambas fuentes difieren.
La afiliación en Ourense se sitúa en los 103.591 trabajadores, mientras que el dato de actividad de la EPA cifra en 112.900 los empleados en dicha provincia. En cualquier caso, la ratio de trabajadores por cada pensionista varía entre el 1,1 y el 1,2, aún lejos de la cifra que da Casado.
Resumen
Pablo Casado afirmó el 29 de agosto en una entrevista que en Ourense había dos pensionistas por cada trabajador, algo que es incorrecto. Aunque está por debajo de la media nacional y es la ratio más baja, según los datos de la Seguridad Social, la proporción en esa provincia es 1,1 cotizantes por cada pensionista, mientras que a nivel nacional la ratio es de 2,2. Por todo esto, calificamos la afirmación como engañosa.