Hacia la mitad de la entrevista del pasado lunes 27 de julio en Telecinco, el periodista Pedro Piqueras preguntó al presidente Pedro Sánchez cómo se va a utilizar y a qué sectores va a beneficiar el fondo de recuperación acordado en Bruselas para España. Pero Sánchez comenzó su respuesta asegurando que «esos 140.000 millones de euros representan, para que se hagan una idea aquellos que nos están viendo, en torno al 60% del PIB del año 2019. Es decir, estamos hablando de unas magnitudes inéditas«.Sin embargo, la cifra no es correcta. El valor del PIB de España en 2019 fue de 1.245.331 millones de euros, como recoge el INE, por lo que el 60% equivale a 750.000 millones, el monto total del fondo acordado por la UE para todos los países, no solo para España.
El monto aprobado para España supone el 11% del PIB
El acuerdo alcanzado en Bruselas después de cinco días de negociaciones, establece que España recibirá unos 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo. De ellos, 72.700 millones se otorgarán en ayudas directas y el resto en créditos.
De esta forma, el presupuesto aprobado para España equivale al 11,2% del PIB nacional en 2019, y no al 60%, como mencionó Sánchez.
El pasado 21 de julio, tras el acuerdo en el Consejo Europeo, el presidente explicó el acuerdo al que había llegado con los demás socios europeos y en esa ocasión sí mencionó la cifra correcta: «Hemos aprobado la creación de un gran fondo de recuperación, si me permiten que lo denomine así, de 750.000 millones de euros para los próximos seis años. Para que se hagan ustedes una idea de las magnitudes de las que estamos hablando, 750.000 millones de euros representa el 60% del Producto Interior Bruto de nuestro país en 2019, y el 4,6% del Producto Interior Bruto europeo. Esta es la magnitud del fondo que ha aprobado, en términos históricos, el Consejo Europeo en el día de hoy».
El Fondo de Recuperación acordado en el #EUCO está dotado con 750.000 mill.€. Un auténtico Plan Marshall para dar una respuesta contundente a la crisis del #COVID19, centrada en las transformaciones necesarias para lograr una economía más resiliente, verde, digital e inclusiva. pic.twitter.com/G7TDllHxPq
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 21, 2020
La respuesta de La Moncloa
El equipo de prensa de Moncloa confirmó que el presidente se refería a todo el fondo UE para la recuperación, y que «probablemente no se explicó bien».
Por tanto, tras revisar las cifras del PIB y comprobar que el monto concedido a España solo corresponde al 11,2%, no al 60%, consideramos que la afirmación del presidente es FALSA.