Entre mayo y septiembre, las comunidades autónomas han duplicado el número de pruebas PCR que hacen cada semana, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este aumento en laSexta Noche el pasado sábado 19 de septiembre.
«Ha habido otras comunidades autónomas que han hecho lo propio, que se han dotado de recursos, que han hecho PCR. Estamos haciendo, pues, en algunos momentos, en algunas semanas hasta incluso llegamos a las 800.000 PCRs. En definitiva, se está haciendo un esfuerzo extraordinario».
Sin embargo, España no ha llegado ninguna semana a esa cifra. Según los últimos datos disponibles en el momento de la entrevista, el récord se alcanzó la semana del 8 al 14 de septiembre, cuando se realizaron 650.402 pruebas PCR, como recoge el Ministerio de Sanidad a partir de los datos que le entregan las comunidades autónomas.
La cifra más actualizada en el momento de esta publicación recoge que del 11 al 17 de septiembre se han realizado 683.322, todavía muy por debajo de las 800.000 que señala el presidente.
En ese periodo, el total de pruebas diagnósticas entre PCR, test rápidos de anticuerpos y otras pruebas de detección de anticuerpos suman 820.643, pero cada prueba cumple distintas funciones. La PCR es la prueba que permite detectar si una persona está infectada o no, mientras que las pruebas rápidas determinan si el paciente ha pasado el virus. La OMS señala que las PCR siguen siendo el «método recomendado para la identificación y confirmación de laboratorio de los casos de COVID-19″.
Una capacidad diagnóstica variable
Las comunidades autónomas comenzaron el mes de mayo realizando 274.081 pruebas PCR a la semana hasta superar las 300.000, pero a principios de junio el número de test comenzó a bajar y la tercera semana se redujeron hasta las 179.742, un retroceso del 34%.
La cifra ha ido en aumento desde entonces, y la última semana de agosto se superaron las 600.000 pruebas semanales. En este momento se realizan 182 pruebas por cada 1.000 habitantes.
Por debajo de Reino Unido y Francia
Pese al «esfuerzo extraordinario» que menciona Sánchez, España sigue estando por debajo de varios países europeos en número de PCR por cada 1.000 habitantes. Por ejemplo, la semana del 7 al 13 de septiembre, Reino Unido realizó 226,8 test por cada 1.000 habitantes, seguido de Bélgica, con 180, y Francia, con 155, mientras que en España se realizaron 131 por cada 1.000 habitantes, según datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
El proyecto Our World in Data, de la Universidad de Oxford, que recopila sus propios datos a partir de las fuentes oficiales, registra una tasa diaria similar. Aunque precisa que «las comparaciones de cifras de test entre los países dependen de las diferentes formas en las que se notifican los datos».
¿Son suficientes pruebas?
Además del número de pruebas realizadas, los expertos también apuntan a otro dato importante para analizar su capacidad de diagnóstico: cuántas pruebas realiza cada país para encontrar un caso positivo.
«Es poco probable que los países que realizan muy pocas pruebas por caso confirmado realicen pruebas lo suficientemente amplias como para encontrar todos los casos», recoge Our World in Data, que añade que «la OMS ha sugerido alrededor de 10 a 30 pruebas por caso confirmado como punto de referencia general de las pruebas adecuadas».
Pero en España no se alcanza esa tasa. Según este indicador España es, junto a Ucrania, el país europeo que menos pruebas realiza por cada caso positivo. El 15 de septiembre, España realizó una media de 8,7 test por cada caso positivo, casi cuatro veces menos que Portugal (32,8), ocho veces menos que Reino Unido (68,9) y 13 veces menos que Alemania (118,7), según Our World in Data.
Resumen
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el equipo de prensa de Moncloa, pero no hemos tenido ninguna respuesta hasta el momento de esta publicación.
En resumen, aunque la capacidad de realización de test de España ha ido en aumento en los últimos cuatro meses, ninguna semana se han hecho 800.000 test PCR como dice el presidente del Gobierno. Este dato corresponde a todo tipo de pruebas. El récord alcanzado en el momento en que Sánchez hizo esas declaraciones, el pasado sábado 19 de septiembre, era de 650.402 PCR. Por tanto, consideramos que la afirmación del presidente es ENGAÑOSA.