Los mir ya cotizan para la pensión de jubilación pese a lo que dice Mamen Peris (CS)

Los mir ya cotizan para su jubilación, al contrario de lo que asegura la candidata de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana, Mamen Peris
En la imagen, la candidata de Cs en la Comunidad Valenciana, Mamen Peris. Foto: Twitter.
"Que los mir coticen, por favor, para la jubilación. Si esto pasa en una empresa privada tendría una inspección, y no se está cotizando por ellos"
Tiempo de lectura: 5 min

El pasado 12 de mayo, en el primer debate electoral entre los candidatos a presidir la Comunidad Valenciana tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo, la candidata de Ciudadanos, Mamen Peris, pidió «que los mir coticen para la jubilación». «Si esto pasara en una empresa privada tendría una inspección y no se está cotizando por ellos», añadió (min. 01:38:45).

Sin embargo, los médicos internos residentes (mir) sí cotizan para su jubilación esos años de formación para su especialización, como explican los expertos consultados por Newtral.es.

Los mir ya cotizan para la pensión de jubilación

Vicente Matas, del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, explica que “los mir ya cotizan para la pensión de jubilación por el importe de su sueldo, del mismo modo que lo hacen los médicos. Lo que pasa es que si hiciesen muchas guardias y por ello se pasasen del tope máximo de cotización, esa parte no cotizaría por pasarse”, matiza.

Matas indica que las cotizaciones dependen de la Seguridad Social. Estas tienen un importe mínimo y un máximo para licenciados, que es la categoría que corresponde a los médicos y a los mir. “Este año 2023 el importe tope máximo para jubilación de ingenieros y licenciados es de 4.495,50 euros al mes en 12 meses, prorrateando las dos pagas extra. Por eso todo lo que cobre un mir que esté por debajo de esa cifra cotiza a la Seguridad Social y lo que se pase, no”, aclara. 

Esto no tiene que ver con nada específico de los mir, sino que es por las normas de cotización de la seguridad social y sus mínimos y máximos. 

Los mir cotizan tanto para su jubilación como para su prestación por desempleo

María Ángeles Gómez, responsable de negociación colectiva y salud laboral de la Federación de Sanidad de CCOO de la Comunidad Valenciana, también es tajante: “Claro que los mir cotizan a la Seguridad Social a efectos de jubilación y de prestación por desempleo. Ahí tienen cuatro o cinco años trabajados que también cuentan”. De hecho, Gómez recuerda que “todo su salario cotiza a la Seguridad Social siempre que no supere el tope de cotización”.

La responsable de CCOO hace referencia a una de las reivindicaciones laborales solicitadas y aprobadas como refleja el pacto de 18 de febrero de 2021 del foro autonómico de negociación de condiciones de trabajo del personal laboral dependiente de la Conselleria de Sanidad, que modifica el régimen de condiciones de trabajo y retributivas del personal con contrato laboral especial para la formación, mediante residencia, en especialidades de Ciencias de la Salud [2021/8585].

En el punto quinto pedían justo esto: “la cotización de las horas de guardia médicas”, algo que “se cumple dado que como en el supuesto de cualquier otro trabajador/a, este personal cotiza por la totalidad de retribuciones que percibe por todos los conceptos, incluidas las horas de guardia, hasta la base máxima de cotización vigente. (Reglas de cotización del régimen general de la Seguridad Social)”.

Parte del sector lo que pide es que las guardias también se contabilicen como tiempo trabajado de cara a la jubilación

El vicesecretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Víctor Pedrera, asegura que, de cara a la jubilación, “los mir cotizan como cualquier otro trabajador lo que le corresponde por ley en función de su salario hasta el tope máximo. Otra cosa es lo que desde CESM llevamos tiempo pidiendo para los médicos: que las guardias, además de cotizar como el resto del salario, se contabilicen también como tiempo trabajado para calcular la edad de jubilación”. Una demanda a la que se suma también el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM).

Desde CESM aseguran que la mayoría de los médicos, con las guardias, trabajan en 30 años el equivalente a 40 años o más de jornada ordinaria de otras categorías o de los médicos que no hacen guardias. Por eso piden que esto tenga en cuenta a la hora de la jubilación con un tratamiento especial aplicando un factor de corrección en los años cotizados, como en otras profesiones con penosidad, peligrosidad, responsabilidad y exigencias menores o similares. 

Resumen

La candidata de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana, Mamen Peris, exigió que “los mir coticen, por favor, para la jubilación. Si esto pasa en una empresa privada tendría una inspección, y no se está cotizando por ellos”.

Sin embargo, como explican los expertos consultados, los mir ya cotizan para su jubilación durante los años de formación. Solo si se pasan del tope máximo de jubilación no lo hacen, como ocurriría en cualquier otro ámbito. Lo que exigen varios sectores es que se contabilicen las horas de guardia a la hora de calcular el tiempo trabajado.

Por lo tanto la afirmación de Peris es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Mamen Peris que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.