Madrid no es la región con “menos inversión por habitante” en los últimos presupuestos como afirma Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso en un acto público el día 28 de junio donde afirmó que Madrid era la comunidad que menos inversión recibía de los presupuestos Generales del Estado
Foto: Flickr
“En los últimos Presupuestos Generales del Estado, Madrid fue la que menos inversión por habitante recibió”
Tiempo de lectura: 2 min

Isabel Díaz Ayuso clausuró unas jornadas sobre ´El futuro de los autónomos y emprendedores en la era post-covid´, organizadas por la ATA el pasado 28 de junio. En la clausura, la presidenta de la Comunidad de Madrid reivindicó que Madrid estaba infrafinanciada en cuanto a inversión en el reparto de los Presupuestos Generales del Estado, que elabora el Gobierno de Pedro Sánchez

“Madrid siempre está infrafinanciada en el reparto de fondos, ya sean estatales o europeos y, de hecho, en los últimos Presupuestos Generales del Estado, Madrid fue la que menos inversión por habitante recibió”.

Sin embargo, los datos del Ministerio de Hacienda muestran que Madrid es la cuarta comunidad con menor inversión por habitante.

Desde Newtral.es hemos preguntado a la oficina de prensa de la Presidencia de la Comunidad de Madrid cuál es la fuente que utilizó Díaz Ayuso para hacer esa afirmación, pero no hemos obtenido respuesta. 

Asignación a las CCAA en los Presupuestos Generales del Estado de 2021

El último Informe Financiero, que corresponde a los presupuestos de 2021, coloca a Navarra como la comunidad autónoma con menor inversión, con 133 euros por habitante, al hacer el cálculo con los datos de población del Instituto Nacional de Estadística (INE). Le siguen Canarias, con 166 euros, e Islas Baleares, con 172 euros. Madrid se encuentra en cuarto lugar con 184 euros. 

Aunque está por debajo de la media de inversión por habitante, de 255,5 euros, hay otras tres comunidades con menos inversión que la región de la capital. Ocho comunidades autónomas, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se encuentran por encima de esta media. En concreto, Melilla y Cantabria fueron las que recibieron mayor inversión, con 617 y 420 euros por habitante, respectivamente. 

El consejero de Economía: los PGE convierten a Madrid en la "cuarta región con menor inversión por habitante"

Los años anteriores, 2018 y 2019, Madrid también fue la cuarta con menor inversión, con 185 euros por habitante en 2019. En declaraciones a medios el pasado noviembre, en las que criticaba el proyecto de presupuestos de Pedro Sánchez, el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, afirmó que Madrid era la cuarta comunidad autónoma "con menor inversión por habitante".

Según señaló, los presupuestos para 2021 son "ideológicos e inoportunos". Desde la Consejería de Hacienda de la comunidad han confirmado a Newtral.es que los datos que usaron eran las  inversiones regionalizables registradas en el Informe Económico y Financiero. 

El cálculo de la inversión regionalizable en los PGE

Calcular la inversión que se le asigna en los presupuestos a cada comunidad autónoma es complicado. El dato que más se usa para mirar la evolución en la inversión de las comunidades autónomas es la distribución territorial de la inversión real del sector público, que se recoge en el Informe Económico y Financiero de los Presupuestos Generales del Estado y que elabora el Ministerio de Hacienda.

Esta parte del presupuesto se considera regionalizable. Desde el Ministerio de Hacienda indican a Newtral.es la importancia de tener en cuenta las inversiones regionalizables, las no regionalizables y las transferencias de los distintos ministerios. En ocasiones se han sumado a las regionalizables otras cuantías no regionalizables que afectan a varias comunidades. 

Este método, como explicamos en detalle en este artículo, es “cuestionable, o interpretable en función de los criterios utilizados, los cuales se tendrían que explicar junto a los datos para que fuese suficientemente transparente”, ya que no se sabe qué parte corresponde a cada comunidad autónoma afectada, explica a Newtral.es el Dr. Benja Anglès, profesor de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Oberta de Catalunya.

Para tener una visión exacta de la distribución de de los recursos, explica Anglès, hay que tener en cuenta también otros factores como las cuantías no regionalizables, las grandes inversiones como aeropuertos que tienen “un gran impacto en las cantidades invertidas pero luego ya no aparecen en los años sucesivos”, o las particularidades por territorio. Por ejemplo, señala Anglès, “no existirán inversiones portuarias en territorios sin costa”.

Resumen

La Comunidad de Madrid no es la comunidad autónoma que menos inversión directa recibe por habitante en los presupuestos generales del Estado; es la cuarta. En ello coinciden, teniendo en cuenta que el cálculo de la inversión exacta es complicado dependiendo de los criterios que se usen, tanto el ministerio de Hacienda como, tras la presentación de los PGE en noviembre, la propia consejería de Economía de Madrid. Desde Newtral.es consideramos que la afirmación de Ayuso es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.