Durante la última semana, el tema de los indultos ha sido recuperado por muchos políticos tras conocerse la posición contraria del Tribunal Supremo respecto a indultar a los líderes independentistas presos por la sentencia del procés.
En Newtral.es hemos revisado las afirmaciones vertidas sobre este tema. En este texto hacemos un repaso a las declaraciones falsas y engañosas que hemos publicado al respecto.
Indultos sin arrepentimiento
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró que la ley de indultos en España requiere que el condenado exprese arrepentimiento antes de poder beneficiarse de esta medida por parte del Gobierno. Esta declaración es engañosa, ya que la ley no requiere el arrepentimiento como una condición necesaria para conceder el indulto.
El tribunal sentenciador sí hacer constar en su informe preceptivo si existe arrepentimiento o no, pero este escrito no es vinculante. Si es desfavorable, el indulto solo puede ser parcial, pero dicha limitación no implica que el condenado no pueda ser puesto en libertad.
Lee aquí la verificación completa:
Tejero no fue indultado tras el 23-F
Otro de los temas recurrentes esta última semana ha sido el supuesto indulto del golpista Antonio Tejero. El secretario general del PSOE en Valladolid y senador Manuel Escarda aseguró el 30 de mayo que “en nuestra etapa democrática se han concedido indultos a golpistas como Tejero”. También la diputada socialista Pilar Cancela se ha referido en un tuit al “indulto a Tejero o los GAL”.
No obstante, esta afirmación es falsa. Pese a que el Tribunal Supremo se posicionó a favor de concederle el indulto a Tejero, el Gobierno de Felipe González se opuso, como recoge la web del Congreso, porque consideraba que el reo no había declarado de forma explícita el “acatar el orden constitucional”. Quien sí recibió un indulto fue el exgeneral Alfonso Armada.
Lee la verificación completa:
La posición del tribunal sentenciador
La postura del tribunal sentenciador respecto a los indultos también ha sido foco de controversia. El diputado de Unidas Podemos, Jaume Asens, aseguró en una entrevista en eldiario.es que “la mayoría de indultos se conceden contra la opinión del tribunal sentenciador«.
Esta afirmación es falsa y así lo demuestran los informes semestrales sobre los indultos del Ministerio de Justicia. Estos señalan que, si se tienen en cuenta los 1.274 indultos concedidos en España desde 2011 −la primera fecha para la que Justicia ofrece datos−, solo el 4,36% se otorgaron con la opinión contraria de la sala emisora de la condena. En otras palabras, el tribunal sentenciador estaba a favor de perdonar al condenado en la mayoría de los casos.
Lee la verificación completa:
0 Comentarios