El diputado del Partido Popular, Antonio González Terol, ha puesto como ejemplo la gestión que realiza el gobierno francés, en cuanto a tests, para luchar contra la pandemia de COVID-19. Para contraponer el caso francés con el de nuestro país, ha mencionado una de las medidas que el PP propone poner en marcha en España: realizar tests masivos a la población. En este contexto, González Terol, ha dado una cifra concreta sobre los tests que estaría realizando Francia entre sus ciudadanos: «700.000 tests a la semana«. Y con ello, decía, «parece que no les va mal». Así lo ha defendido durante una entrevista en Radio Inter el 30 de junio.
Sin embargo, Francia no ha llegado a alcanzar en ningún momento ese nivel de pruebas semanales. Hacer 700.000 tests cada siete días fue una previsión del gobierno francés, una promesa que se hizo de cara al desconfinamiento del país a partir del 11 de mayo. Pero la promesa no se ha convertido en resultados reales en la práctica.
La previsión de los 700.000 tests por semana
Fue el 25 de abril cuando el ministro de Salud francés, Olivier Véran, anunció que se ponían como objetivo realizar, «al menos, de 500.000 a 700.000 tests por semana» desde que se fuera levantando «progresivamente el confinamiento». Fue durante una visita a un laboratorio de pruebas de Saint-Denis y sus declaraciones están grabadas en vídeo.
Poco después, el Primer ministro, Edouard Philippe, anunció el plan de desconfinamiento ante la Asamblea Nacional y repitió esa previsión, «hasta 700,000 pruebas virológicas por semana».
El anuncio se difundió en diferentes medios de nuestro país en esos días (aquí o aquí) y la previsión del gobierno de Francia se mantuvo en varias declaraciones posteriores. Por ejemplo, el 11 de mayo, el mismo ministro, durante una entrevista en el canal BFM.TV insistió en que estaban «preparados» para hacer ese nivel de tests entre la población.
Pero seguía siendo eso, un objetivo a cumplir, una previsión, no algo que ya se estuviera haciendo. Y de hecho, como hemos verificado, una vez que comenzó la apertura de las restricciones en el país, no se ha llegado en ningún momento a ese número de tests realizados.
Cuántos tests se hacen por semana
Los datos los podemos comprobar a través de la información oficial que difunde el departamento de Salud Pública de Francia.
Ofrecen las cifras de las pruebas PCR que se han realizado por semana y el máximo, hasta el momento, ha sido 270.056 tests en el periodo del 25 al 31 de mayo.
En el momento en el que se produjo la declaración de Terol, los últimos datos disponibles eran los correspondientes a la semana del 15 al 21 de junio, 233.865. Es decir, un tercio de los 700.000 que se plantearon como objetivo a cumplir.
Los últimos datos disponibles corresponden a la semana del 22 al 28 de junio, con 262.993 tests.
En ningún caso, en la práctica, se ha llegado a la previsión de 700.000 tests por semana.
Y esto es algo que el propio ministro de Salud ha reconocido en declaraciones públicas. El 8 de junio explicó que no se estaba haciendo ese número de test porque «el virus circula muy poco».
Por lo tanto, como se puede comprobar a través de las cifras oficiales y tal y como ha reconocido el ministro de Salud, no se hacen 700.000 tests a la semana en Francia. La declaración de González Terol es FALSA.

Fuentes:
- Datos del departamento de Salud Pública de Francia sobre los tests de COVID-19 realizados por semana.
- Declaraciones del ministro de Salud de Francia en las que reconoce que no se hacen 700.000 tests a la semana, el 8 de junio de 2020.
- Declaraciones del ministro de Salud de Francia anunciando el objetivo de realizar 700.000 tests por semana, el 25 de abril de 2020.
- Entrevista del minsitro de Salud de Francia el 11 de mayo sobre la previsión de los 700.000 tests por semana, en el canal BFM.TV