El Gobierno no pospuso una pregunta en el Senado sobre el IVA de la luz como dice Javier Maroto

javier maroto pp senado
Foto: EFE/Pablo Martín
“El PP formula, para el Pleno de control de esta semana, varias preguntas sobre el precio de la luz y (...) el Gobierno ha pospuesto esas preguntas porque incomodan”
Tiempo de lectura: 4 min

“Me gustaría formular una denuncia”, expresó el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, al inicio de la entrevista en La Hora de la 1, de RTVE (min. 1:07:02) el martes 22 de septiembre. “El Partido Popular formula, para el Pleno de control de esta semana, varias preguntas sobre el precio de la luz y, para nuestra sorpresa, no había sucedido esto en la historia de las cámaras, el Gobierno ha pospuesto esas preguntas porque incomodan al Gobierno”. 

“El Gobierno oculta a los ministros de la luz en el Senado para que no tengan que contestar preguntas tan sencillas como las dos siguientes. Uno, ¿tienen intención en el Gobierno de mantener el IVA reducido que ha propuesto el PP para la luz del 10% más allá de diciembre? Si o no. No lo podremos saber de boca de la ministra porque la han tapado para que no hable de esto en el Senado”, dijo Maroto, sin precisar la segunda.

Sin embargo, el Gobierno no pospuso la pregunta y, de hecho, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la respondió horas después, durante el Pleno del Senado. Un día antes, el PP había pedido cambiarla por otra y luego solicitó que se anulara esa petición para poder hacer la pregunta inicial sobre el IVA de la luz.

Desde el Grupo Popular precisan que el error de Maroto se debe a una confusión con los horarios del registro del Senado sobre los cambios con la pregunta.

El trámite parlamentario de la pregunta al Gobierno: una solicitud de cambio y una anulación del cambio

La pregunta que menciona Maroto fue registrada por el senador popular Francisco Javier Fragoso el 16 de septiembre, como consta en los documentos que publica el Senado. Unos días después, el 20 de septiembre, el Grupo Popular solicitó el cambio de la pregunta por otra en la que cuestionaba sobre “por qué la policía no actuó en Chueca la semana pasada de inmediato cuando observaron la comisión de un delito de odio”. Esta vez, presentada por el senador Fernando Martínez-Maillo

Los populares explicaron que el cambio se refería “a hechos de especial actualidad y urgencia, que no pudieron ser objeto de pregunta en los plazos ordinarios”.

Sin embargo, al día siguiente, el 21 de septiembre, el Grupo Popular pidió al Senado anular el cambio de pregunta que había solicitado y mantener la original. Esta vez firmada por el propio Maroto.

“Aquí estoy”, la respuesta de la ministra de Hacienda a la pregunta sobre el IVA de la luz

El senador del PP hizo la afirmación en el programa de RTVE durante la mañana antes de la sesión de control al Gobierno en el Senado, que comenzaba a las 16 horas del martes 21 de septiembre.

Horas después de la denuncia, cuando llegó el turno de la pregunta, la ministra de Hacienda comenzó su interlocución de esta manera: “Por cierto, señor Maroto, aquí estoy, contestando a la pregunta, que usted ha dicho en la tele hoy que no venía a contestar la pregunta. Una pregunta que había cambiado el PP por una de máxima actualidad, es decir, a propuesta suya”.

Desde el equipo de prensa del Grupo Popular precisan que el senador registró la solicitud para anular el cambio de pregunta por la tarde, después del cierre del área del Senado encargada de tramitarlas y que, a la mañana siguiente, al no ver la pregunta en el orden del día, asumió que se había pospuesto. El Senado registró la entrada de la solicitud a las 10:36 de esa mañana, como consta en el propio documento.

Resumen

Maroto denunció en una entrevista que “el PP formula, para el Pleno de control de esta semana, varias preguntas sobre el precio de la luz y (…) el Gobierno ha pospuesto esas preguntas porque incomodan”. Sin embargo, el Gobierno no pospuso la pregunta a la que se refiere Maroto. De hecho, la ministra de Hacienda la respondió horas después, durante la sesión de control. El propio partido había pedido un cambio de pregunta y después la anulación de esa solicitud de cambio. Por tanto, consideramos que la afirmación de Maroto es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Javier Maroto que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.