El secretario de Estado de Biden sí ha contactado con González Laya, pese a lo que dice Casado

pablo casado congreso
Foto: Efe
"El nuevo presidente de Estados Unidos ya ha hablado con 25 líderes mundiales pero con usted no, y su secretario de Estado ha contactado con 43 ministros de Exteriores pero no con la suya”
Tiempo de lectura: 5 min

Durante la sesión plenaria del Congreso el pasado 24 de febrero, el líder de la oposición, Pablo Casado, cuestionó la reputación internacional del Gobierno y, como ejemplo, le recordó al presidente que «el nuevo presidente de Estados Unidos ya ha hablado con 25 líderes mundiales pero con usted no, y su secretario de Estado ha contactado con 43 ministros de Exteriores pero no con la suya; eso es lo que pesa su Gobierno para la primera potencia mundial» (minuto 1:11:05). 

Pero el 16 de febrero, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, mantuvo una conversación con el secretario de Estado del país norteamericano, Antony J. Blinken, como refleja un comunicado de prensa publicado en la página oficial del Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos y un tuit de la ministra.

González Laya y Blinken hablaron el 16 de febrero

La llamada entre ambos representantes de Estados Unidos y España se produjo a las 16:30 horas (hora de España) del martes 16 de febrero, como figura también en la agenda que publica La Moncloa: “Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación mantiene un encuentro telefónico con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken”. 

Desde el departamento de comunicación del Ministerio nos han confirmado que esa llamada se produjo y nos remiten al tuit que horas después publicó la propia ministra, en el que señalaba lo siguiente: “Fue un placer hablar con @SecBlinken juntos fortaleceremos las relaciones España-Estados Unidos, el multilateralismo y la asociación transatlántica defendiendo nuestros intereses y promoviendo nuestros valores compartidos”.

La web del Departamento de Estado también recogía un mensaje sobre la conversación entre Blinken y González Laya “para discutir formas de fortalecer las relaciones bilaterales y transatlánticas”. “El secretario agradeció a España por albergar a las fuerzas estadounidenses y enfatizó el deseo de Estados Unidos de trabajar con España, la UE y otros socios para abordar desafíos compartidos, incluida la COVID-19, y avanzar en la preparación para futuras pandemias, el cambio climático, Rusia, China y Venezuela”. 

Blinken también compartió un tuit sobre la conversación en el que recalcó que “hoy, la ministra de Exteriores española @AranchaGlezLaya y yo hablamos de la relación positiva y multifacética entre Estados Unidos y España. Espero poder cooperar estrechamente con España para combatir la COVID-19 y el cambio climático”.

La Embajada de Estados Unidos en Madrid también publicó una nota de prensa sobre la llamada en su web.

Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de comunicación del PP sobre cuál era la fuente que había utilizado Pablo Casado para hacer tal afirmación, pero no hemos obtenido respuesta. 

La llamada de Biden

El día en que Biden asumió su mandato, Sánchez publicó una felicitación en su cuenta de Twitter: “La Administración de Joe Biden y Kamala Harris inicia su andadura. Todos los éxitos y el apoyo de España en esta etapa de esperanza y futuro. Trabajaremos con EE.UU. por la democracia y el refuerzo de una gobernanza global más justa, sostenible e inclusiva”.

Pero es cierto que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, todavía no ha llamado a Sánchez. De hecho, un informe de Axios recoge que su equipo ha contactado con los líderes de 43 países, en su mayoría a través de Blinken, que ha realizado 39 llamadas.

Hemos contactado con La Moncloa, la Embajada de España en Washington y la Embajada de Estados Unidos en Madrid para confirmar si había algún contacto programado entre ambos mandatarios, pero hasta el momento de esta publicación no hemos tenido una respuesta.

Otras llamadas

Aparte de los dos representantes políticos que menciona Casado, el Asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, habló por teléfono con Emma Aparici, asesora diplomática de Sánchez el pasado 2 de febrero, como recoge la Casa Blanca en un comunicado

“Sullivan subrayó el compromiso de la administración Biden de fortalecer la relación entre Estados Unidos y España. Expresó su agradecimiento por el hecho de que España continuara albergando fuerzas militares estadounidenses. Acordaron trabajar juntos en prioridades compartidas de política exterior, incluidas China, América Latina y el Sahel. También discutieron la importancia de la asociación en desafíos globales comunes, incluida la pandemia de COVID-19 y el cambio climático”, agrega el mensaje.

Resumen

Casado recordó que el presidente Biden aún no ha conversado por teléfono con Sánchez. Pero también sostuvo que el secretario de Estado de Estados Unidos no había hablado con la ministra de Exteriores de España. Cuestionaba así la reputación internacional del Gobierno. Sin embargo, después de revisar la información se puede comprobar que González Laya habló con Blinken el pasado 16 de febrero, como ambas partes confirman tanto en sus cuentas de Twitter como en las páginas oficiales de cada país.

Por tanto, la afirmación mezcla elementos ciertos con otros falsos, por lo que la consideramos engañosa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pablo Casado que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.