En pleno debate tras el acuerdo del Gobierno sobre la ley de vivienda, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, afirmó que “en España, fíjese, tenemos la tasa de propiedad más alta del mundo. Es el país que tiene más vivienda en propiedad de todo el mundo”, según dijo el jueves 7 de octubre en RTVE (min. 5:15).
Lo había repetido un día antes, cuando señaló que la ley anunciada por el Ejecutivo es “especialmente hiriente” porque “España es el país del mundo con mayor tasa de propiedad de vivienda”. Así lo dijo durante la entrevista que dio el 6 de octubre en el programa Es la mañana de Federico (min. 4:50).
Sin embargo, España no es el país “del mundo con mayor tasa de propiedad de vivienda”. No lo es ni siquiera de la Unión Europea, donde ocupa el octavo lugar en tasa de viviendas en propiedad en 2020, según los datos de Eurostat, y el número 15 en 2019, que incluye los datos de más países.
España, por debajo de los países del Este en tasa de viviendas en propiedad
En España, tres de cada cuatro hogares (el 76,9%) viven en régimen de propiedad, tanto con pagos pendientes como sin ellos, como recoge el INE en su última nota de prensa sobre la Encuesta Continua de Hogares.
De los 17 países europeos de los que hay datos de 2020 en el portal estadístico de la Unión Europea (Eurostat), España ocupa la octava posición, por detrás de Rumanía (96,1%), Croacia (91,3%), Hungría (91,3%) o Portugal (77,3%), entre otros.
El país está aún más abajo en la lista si se tienen en cuenta los datos del año anterior, que incluyen a 34 países. En ese año, España estaba en el lugar 15. En los años anteriores tampoco ha ocupado un lugar por encima de este: en 2016 España ocupaba el puesto 16, y en 2017 y 2018 el 15.
Como destaca Eurostat, en la mayoría de los países la propiedad es el principal régimen de tenencia, salvo en algunos como Alemania, donde representa algo menos de la mitad.
En el puesto número 11 de los países analizados por la OCDE
La OCDE arroja unos datos similares que sitúan a España lejos de la primera posición de porcentaje de viviendas en propiedad a la que se refiere Espinosa de los Monteros.
España se sitúa en el puesto 11 de los 18 países analizados por este organismo.
Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de Vox cuál es su fuente de información, pero no hemos obtenido respuesta.
Resumen
Espinosa de los Monteros afirmó que “España es el país del mundo con mayor tasa de propiedad de vivienda” como uno de sus argumentos para criticar el acuerdo sobre la ley de vivienda anunciado por el Ejecutivo. Sin embargo, los datos de Eurostat y de la OCDE reflejan que España no está en la primera posición, sino muy por debajo de otros países con mayor porcentaje de población con viviendas en propiedad. Por tanto, consideramos que la afirmación es falsa.