Aunque está entre los primeros, España no es el país que más dosis ha administrado ni desde que comenzó la vacunación ni con el aumento del ritmo de los últimos días. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo esa afirmación el pasado domingo 4 de junio en un tuit.
“España es el país que más dosis ha administrado por cada 100 habitantes”, señaló Sánchez. “La vacunación avanza. Cada día a mayor ritmo”.
El tuit iba acompañado de un gráfico de Our World in Data, la organización de visualización y análisis de datos que forma parte de la Universidad de Oxford, en el que España aparece en primer lugar, por delante de Italia, Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Pero como mencionan varios usuarios, en el gráfico no aparecen reflejados los demás países que están por delante de España.
La web de Our World in Data permite seleccionar con qué países se quiere comparar cada uno de los parámetros para mostrarlos en la visualización. En el gráfico que comparte el presidente se omiten todos los que están por delante de España.
Si se revisan los datos, en Europa, Portugal e Islandia están administrando más dosis diarias por cada 100 habitantes que España. En el mundo, nueve países y territorios están por delante en ritmo de vacunación.
España, décimo en dosis diarias y el puesto 39 en el acumulado
En el texto, el presidente habla de las dosis que se han administrado hasta ahora (el acumulado), pero en el gráfico se muestra el promedio de las dosis diarias administradas los últimos siete días. En ninguno de los dos casos, España es el país que más vacunas administra.
Islandia está entre los tres primeros que más dosis diarias han administrado en el promedio de los últimos siete días: 2,04 por cada 100 habitantes. Portugal le sigue de cerca, con 1,75, por delante de Canadá y Cuba, ambos con 1,36. En España, la tasa es de 1,22 dosis por cada 100 habitantes.
Nuestro país figura aún más abajo, en el lugar 39, en el número de dosis acumuladas desde el inicio de la vacunación, con 91,53 dosis por cada 100 habitantes (teniendo en cuenta que algunas vacunas requieren dos dosis por cada habitante). Por delante hay países y territorios como Malta, con 154,63 dosis por cada 100 ciudadanos, Israel (125,05), Reino Unido (116,21), Canadá (103,59) o Hungría (101,86), entre otros.
En cualquier caso, se trata de datos que varían, por lo que dependiendo del momento del día en el que se miren pueden cambiar algunas posiciones. Pero en ningún día en lo que va de mes, España ha ocupado la primera posición.
Vacunación en España: Porcentaje de población
En su mensaje, el presidente también añade que “casi el 55% de la población con una dosis y más de 18 millones con pauta completa. Cerca del 40% de la población totalmente protegida”.
Los datos corresponden con el último informe de Sanidad disponible en el momento de la publicación del tuit, que reflejan que el 54,7% de la población ha recibido la primera dosis y 18.466.362 de personas (el 38,9%) tienen pauta completa.
Con esos porcentajes, España tampoco es el país con mayor cobertura de vacunación hasta el momento. Le superan algunos como Malta (82% con al menos una dosis y 75,91% con pauta completa), Israel (65,23% y 59,82%), Chile (66,27% y 55,89%) o Reino Unido (66,69% y 49,52%), entre otros.
Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Presidencia a qué se refería Sánchez, pero no hemos tenido respuesta.
Resumen
Después de revisar los datos de Our World in Data que el propio presidente cita en el gráfico, se puede comprobar que ha omitido los países y territorios que están por delante de España en ritmo de vacunación diaria. Tanto Portugal e Islandia en Europa, como otras siete regiones superan a España, que en ninguno de los casos está en primer lugar. Por tanto, consideramos que la afirmación es falsa.