El nuevo consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat de Catalunya, Jaume Giró, afirmó en su conferencia en la jornada de clausura de la reunión del Cercle d’Economia que las empresas exportadoras regulares en Cataluña han pasado de 1.400 a 17.000 en seis años (en el minuto 42:37) y que eso representa el 25% del volumen de España. “El número de empresas exportadoras regulares pasó en 6 años de 1.400 a 17.000. De 1.400 a 17.000. Esto implica que el 25% de todas las exportaciones del estado salen de Cataluña”, afirmó.
[Llegeix aquesta verificació en català]
Es engañoso. Según los datos de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat, el número de empresas exportadoras regulares ha pasado de 15.946 en 2014 a 16.811 en 2020. Es cierto que es un cuarto de las exportaciones de España.
Una errata en el discurso
El departamento de prensa del consejero ha respondido a Verificat que su fuente también es ACCIÓ y que su afirmación errónea se debe a un error tipográfico en el discurso: donde ponía 1.400 tenía que poner 14.000. En su caso, Giró tomó de referencia las cifras de 2013 y 2019: 14.682 y 17.303 exportaciones respectivamente. Por lo tanto, la comparación que hizo el consejero es incorrecta.
Con los datos más recientes disponibles, en 2020 hubo 865 empresas exportadoras regulares más que en 2014 (de 15.946 a 16.811). De hecho, tras ocho años de crecimiento constante, en 2020 hubo menos empresas exportadores regulares que el año anterior.
Empresas exportadoras regulares
En su discurso, Giró definió las empresas exportadoras regulares como “las que lo hacen cada día”. Sin embargo, técnicamente, según el mismo informe de ACCIÓ, las exportadoras regulares son “empresas que han exportado en los últimos cuatro años de forma consecutiva”.
En Cataluña, el 25% del total
Si miramos la comparativa a nivel autonómico, Cataluña representa (tal como dijo el consejero) el 25% de las exportaciones regulares del estado, tanto en 2020 como en 2019 (concretamente, el 25,52% y el 25,49%), según datos del Perfil de los Exportadores Españoles de ICEX. En 2014, los porcentajes eran muy parecidos y la proporción de Cataluña llegaba al 25,96%.
Junto a Cataluña, el ranking en 2020 lo encabezaban Madrid, la Comunidad Valenciana, Andalucía y el País Vasco, que han tenido una evolución muy semejante.
Resumen
Como nos ha confirmado su departamento de prensa, Jaume Giró dijo la cifra incorrecta e hizo una comparación errónea. Entre 2013 y 2019, los años que tomó de referencia el consejero, las exportaciones regulares en Cataluña han pasado de 14.682 a 17.303 y no de 1.400 a 17.000, como dijo Giró. No obstante, es correcto que el 25% de todas las exportaciones del estado salen de Cataluña. La afirmación mezcla datos ciertos con otros que no lo son, por lo que la consideramos engañosa.
Este artículo es fruto de la colaboración entre Newtral y Verificat.