No hay “muchísimas” CCAA en la misma situación que la Comunidad de Madrid por COVID-19, como dice José Luis Martínez Almeida

José Luis Martínez Almeida | JuanJo Martín (Efe)
“Hay muchísimas comunidades autónomas que en términos porcentuales [contagios COVID-19] están en la misma situación que Madrid”
Tiempo de lectura: 4 min

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, defendió la situación de la región comparando los casos de contagios con los de otras comunidades autónomas. Según dijo en una entrevista en Espejo Público el 21 de septiembre, «hay muchísimas comunidades autónomas que, no por el número total de Madrid, pero en términos porcentuales están en la misma situación que Madrid». 

En otro momento de su intervención, y como respuesta a una pregunta sobre las protestas que está habiendo en Madrid por las medidas restrictivas en determinadas zonas básicas, hizo una comparación, en concreto, con Aragón. Allí, dijo: «El partido político Podemos forma parte del Gobierno» y «no pasa absolutamente nada cuando han tomado medidas de similares características». Y eso que, según Almeida, «los números del Gobierno de Aragón no son sustancialmente diferentes de los números del Gobierno de Madrid». 

En realidad, sí son muy diferentes, lo vemos al detalle con los datos oficiales proporcionados por el Ministerio de Sanidad y las cifras totales que ofrecen los gobiernos autonómicos. 

Comunidad de Madrid: la única que supera a 18 de septiembre los 600 casos por 100.000 habitantes

En el momento en el que el alcalde Almeida hizo esta declaración, los últimos datos disponibles eran los relativos al informe del viernes 18 de septiembre.

Según esta actualización que realiza de lunes a viernes el Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid seguía a la cabeza en número de contagios en comparación con el resto de regiones de España. 

De hecho, ninguna otra región superaba los 600 casos por 100.000 habitantes, solo la Comunidad de Madrid, donde la incidencia acumulada en los últimos 14 días se situaba en los 682,57 contagios. 

La región superaba en más de 120 casos por 100.000 habitantes a la segunda comunidad con peor incidencia, Navarra (558,69), seguida por La Rioja, (420,14). A partir de ahí, todas las comunidades autónomas registraban una incidencia acumulada inferior a los 400 casos por 100.000 habitantes. 

Es decir, no hay «muchísimas comunidades autónomas» con la misma situación de la Comunidad de Madrid. Solo tres de 17 superaban los 400 contagios por 100.000 habitantes y ninguna estaba por encima de los 600 casos, como la región capital.

La comparación con Aragón

Los datos también desmienten la comparación que hace Almeida entre la Comunidad de Madrid y Aragón. 

El mismo informe del Ministerio de Sanidad del 18 de septiembre de 2020 muestra la situación de cada territorio. Les separaba una diferencia de 320 casos por 100.000 habitantes. Mientras la Comunidad de Madrid estaba en los 682,57 contagios, Aragón se situaba en los 362,24. 

Por tanto, no hay características similares ni en incidencia acumulada, que es lo que nombra el alcalde Almeida, ni en datos totales de contagios ni de fallecidos.

Es algo que también se puede comprobar en los datos oficiales de los casos totales que facilitan desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid y desde el Gobierno de Aragón.

La Comunidad de Madrid, a fecha 18 de septiembre, acumulaba 191.930 positivos y Aragón, 32.436 casos confirmados. 

CCAA: Últimos datos de contagios

Los datos con fecha de 22 de septiembre de incidencia acumulada en los últimos 14 días muestran un aumento de casos. Madrid pasa a superar los 700 casos por cada 100.000 habitantes (772,38) y Navarra los 600 (622,73). Aragón sigue lejos de las cifras de la Comunidad de Madrid, con 388,09 casos por 100.000 habitantes. Estos datos son los últimos publicados, posteriores a la declaración de Almeida en Espejo Público.

La declaración del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, es FALSA, ya que como se ha visto a partir de los datos oficiales de contagios en la incidencia acumulada, no hay «muchísimas» comunidades autónomas en la misma situación de la Comunidad de Madrid y está lejos de las cifras que presenta Aragón.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de José Luis Martínez-Almeida que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.