La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado recientemente en dos ocasiones que «Barcelona hace años que es la ciudad de toda España con más inversión social”. Así lo dijo en una entrevista en NacióDigital el 31 de julio y en un discurso en el evento Fearless Cities (en el minuto 0:30).
[Llegeix aquesta verificació en català]
Es una verdad a medias. En 2019, 2017 y 2016 Barcelona fue la capital de provincia con más inversión en servicios sociales según el ránking de la Asociación estatal de directoras y gerentes en servicios sociales. Sin embargo, en ninguno de los tres años fue la ciudad española con mayor inversión social, como afirmó Colau. Fue segunda en 2019, octava en 2017 y sexta en 2016.
La primera capital y no la primera ciudad
El departamento de prensa de Ada Colau responde a Verificat que la alcaldesa señalaba que Barcelona es la primera gran ciudad en el ranking que desde 2016 elabora la Asociación de directoras y gerentes de servicios sociales basándose en los datos de la Liquidación del Presupuesto anual que los municipios de más de 200.000 habitantes presentan al Ministerio de Hacienda. En concreto, estudian la partida referente a “Servicios Sociales y Promoción Social” para calcular la inversión social por habitante.
Según el Ayuntamiento de Barcelona, la capital catalana se sitúa por debajo de municipios con una población que no es comparable a los más de 1,6 millones de habitantes de la ciudad condal y por encima de las otras capitales de provincia. La misma Colau ha especificado en Twitter en otras ocasiones (en diciembre de 2020 o en febrero de 2021) que Barcelona era la primera “capital” o “gran ciudad” en inversión social. Además, durante la campaña de las elecciones catalanas de febrero, Colau habló en ambos términos: se refirió a “la capital del Estado líder en inversión social” y al hecho de ser “la ciudad con más inversión social”.
Barcelona ocupó la segunda posición de inversión social en 2019
En 2019, últimos datos disponibles, Barcelona fue segunda ciudad en inversión social por habitante (216,74 euros), solo por detrás de Alcalá la Real (237,81 euros), un municipio de Jaén de 21.000 habitantes. La tercera fue Esparreguera, también en Cataluña, que dedicó 196,78 euros por habitante en una población de 22.302 habitantes.
Algunos medios, como Europa Press, sí que destacaron que Barcelona se posicionaba como “la primera gran ciudad española en inversión social por habitante”. Por su parte, el mismo Ayuntamiento de Alcalá la Real subrayó en una nota de prensa que lideraba “el ranking de ayuntamientos que más invierten en servicios sociales”.
34 ayuntamientos mayores 20.000 habitantes alcanzan Excelencia en inversión de servicios sociales. 45 son pobres en #ServiciosSociales
— José Manuel Ramírez Navarro (@Ascdiresociales) December 29, 2020
7 capitales excelentes: Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Jaén y La Coruña. @Ascdiresociales pic.twitter.com/Ofgz9PvGbs
Junto con Alcalá la Real y Barcelona, había 34 otros municipios con la etiqueta de “excelentes” en inversión social, entre los cuales había ocho capitales de provincia, todas lejos de las cifras de Barcelona. La Asociación considera que un municipio llega a la excelencia en inversión en servicios sociales si cumple cuatro criterios, como se explica en la nota de prensa del ránking de 2019:
- Que el gasto en “servicios sociales y promoción social” sea superior a 100 euros por habitante al año (el umbral que coge la Asociación como referencia).
- Que el presupuesto en gasto social por habitante no se haya reducido respecto a la liquidación del año anterior.
- Que el gasto social represente, como mínimo, un 10% del presupuesto total no financiero del ayuntamiento.
- Y que el ayuntamiento permita cotejar en su portal de transparencia el desglose presupuestario y el detalle del gasto en la partida de “servicios sociales y promoción social”.
Barcelona entró a esta lista en 2019, 2017 y 2016, pero no apareció en 2018. Aquel año, Mollet del Vallès, Sabadell, Santa Coloma de Gramenet y Sant Andrià del Besòs fueron los únicos cuatro ayuntamientos catalanes que entraron en la lista.
Fuera de los cinco primeros puestos en 2017 y en 2016
En 2017 y en 2016, los dos primeros años íntegros de mandato de Ada Colau como alcaldesa, Barcelona se situó en octava y sexta posición, respectivamente.
En 2017, Barcelona estaba por debajo de Errentería, Santurtzi, Arrasate, Eibar, Alcalá La Real, Cullera y Baza y por encima de las tres otras capitales de provincia que fueron consideradas excelentes en inversión social, Cádiz, Zaragoza y Granada. Aquel año, por ejemplo, La Vanguardia destacó que Barcelona era la “primera gran ciudad española en inversión social por habitante”.
Un año antes, Barcelona era sexta en el ránking, de nuevo como primera capital de provincia del Estado. La ciudad condal se situaba por debajo de Errentería, Santurtzi, Arrasate/Mondragón, Eibar y Baza y por encima de Zaragoza y Granada.
25 ayuntamientos alcanzan la Excelencia en Inversión Social, y 41 pueden considerarse pobres en servicios sociales
— José Manuel Ramírez Navarro (@Ascdiresociales) November 30, 2017
Según datos del MHAP correspondientes a los 384 Ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes que han presentado la Liquidación del Presupuesto 2016 @Ascdiresociales pic.twitter.com/IEvm1Cwd14
Barcelona quedó fuera del ranking en inversión social en 2018
En 2018 Barcelona no apareció entre los ayuntamientos excelentes porque el presupuesto en servicios sociales que presentó la capital catalana en 2019 era inferior a la liquidación que se había hecho en 2018, según explica a Verificat el presidente de la Asociación estatal de directoras y gerentes en servicios sociales, José Manuel Ramírez Navarro. Sin embargo, Ramírez señala que Barcelona acabó gastando más de lo que había presupuestado inicialmente; según el dato que ha facilitado a Verificat, el ayuntamiento invirtió 214,18 euros por habitante.
En 2015, Barcelona no había aparecido en el primer ranking que elaboró al año siguiente la Asociación estatal de directoras y gerentes en servicios sociales.
A finales de año, la Asociación estatal de directoras y gerentes en servicios sociales tiene previsto publicar el ranking de 2020.
Resumen
Ada Colau afirmó que Barcelona es la ciudad de España con más inversión social por habitante. En 2016, 2017 y 2019 fue la capital de provincia con más gasto en servicios sociales, pero en los tres casos hubo ciudades con menor población que la superaron en gasto por habitante: Barcelona fue segunda en 2019, octava en 2017 y sexta en 2016. En 2018 Barcelona no apareció entre los ayuntamientos excelentes. Por tanto, consideramos que la afirmación es una verdad a medias.
Este artículo es fruto de la colaboración entre Newtral y Verificat.