Cataluña destina el 35% de su presupuesto a Sanidad, no el 6%

ana pastor pp
Foto: Congreso
“De los más de 27.000 millones del presupuesto de Cataluña, a Sanidad sólo se destina menos de un 6%”
Tiempo de lectura: 4 min

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, acompañó a los candidatos del PP en Cataluña durante la campaña para las elecciones del 14-F, y en una de sus declaraciones hizo un repaso a los datos de sanidad de la comunidad. “De los más de 27.000 millones del presupuesto de Cataluña, a Sanidad sólo se destina menos de un 6%”, señala en una entrevista publicada en Tarragona 21.

Pero no es cierto. El presupuesto inicial de la Generalitat para el área de Salud es de 9.659 millones de euros sobre un presupuesto total de 27.512 millones de gasto no financiero, como explican desde la Consejería de Economía. Es decir, Cataluña destina más de un tercio de su presupuesto a sanidad, mucho más de lo que afirma la diputada.

Un tercio del presupuesto

Tanto la Generalitat, como los presupuestos publicados en el BOE, como el Ministerio de Sanidad reflejan una cifra similar sobre el presupuesto inicial de Cataluña destinado a salud: 9.659 millones, 9.716 millones y 9.789 millones, respectivamente. Desde prensa de la Consejería de Economía señalan que estas diferencias solo reflejan algunos desajustes iniciales en los cálculos, pero que no son significativos.

En conjunto, los presupuestos de Cataluña contabilizan 25.532 millones de euros en el gasto departamental y 27.512 millones en el total del gasto no financiero. Haciendo el cálculo sobre este último, que es el que cita Pastor, el presupuesto sanitario equivale al 35,1% del presupuesto.

Fuente: Presupuestos 2020 (página 28), Generalitat 

El presupuesto total de la Administración catalana que recoge el BOE contabiliza también el gasto que supone la deuda pública, y alcanza los 42.179 millones de euros en total. Pero ni siquiera calculando el gasto en sanidad sobre este total da el 6% que señala la diputada. En este último caso, si se contempla el monto con deuda, el área de sanidad recibe en torno al 23%.

Gasto ejecutado

Aunque Pastor se refiere al monto total del presupuesto de 2020, las cifras del presupuesto inicial de sanidad no siempre coinciden con las de ejecución de esos fondos. Por ejemplo, en 2018 se presupuestaron 8.876 millones de euros de euros para la sanidad catalana y finalmente se gastaron 10.764 millones.

Desde la Consejería de Economía de Cataluña enfatizan que esa cifra mencionada por la diputada, 27.000 millones, es el presupuesto aprobado inicialmente. “El peso del gasto en salud del 2020, teniendo en cuenta el impacto de la pandemia, será muy superior”. Los datos de cierre del año se publicarán previsiblemente este mes de febrero, explican a Newtral.es.

En cualquier caso, tanto en presupuesto como en gasto ejecutado, el dinero que se destina a sanidad en Cataluña está por encima de ese 6% que menciona Pastor.

Porcentaje de gasto sobre el PIB

Desde el equipo de prensa del PP señalan que la diputada se refería a lo que supone el gasto de la Generalitat en sanidad como porcentaje del PIB. 

En 2018, el último dato disponible de la Estadística de Gasto Sanitario Público que elabora el Ministerio de Sanidad, Cataluña destinó un 4,7% de su PIB a sanidad, frente al promedio de las comunidades autónomas que fue del 5,5% (página 9 del informe). 

Como se detalla en el informe, este dato se refiere al gasto sanitario público consolidado de las comunidades autónomas; es decir, no es lo mismo el gasto ejecutado que el presupuestado, al que se refiere Pastor, y además solo incluye el porcentaje de gasto que corresponde a las comunidades. El gasto total en sanidad proviene también de otros actores, como la Administración central, el sistema de Seguridad Social, mutualidades de funcionarios y corporaciones locales, aunque las comunidades autónomas contribuyen con la mayor parte. Sumando las contribuciones de todos estos actores, el gasto promedio nacional en sanidad era de un 5,9% sobre el PIB (pág. 2).

Resumen

Después de revisar los presupuestos de 2020 en Cataluña se puede observar que el presupuesto inicial de salud es de un 35%, mucho más que el 6% que menciona la vicesecretaria de Política Social del PP. Por tanto, consideramos que la afirmación es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Ana Pastor que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.