España no es el país que más fallecidos por COVID-19 tiene de la UE, como dice Ana Pastor

La vicesecretaria de asuntos sociales del PP, Ana Pastor.
“España tiene más fallecidos por COVID-19 que ningún país de la Unión Europea"
Tiempo de lectura: 4 min

Ana Pastor, vicesecretaria de asuntos sociales del PP, criticó en TVE la situación de España con respecto al resto de países de la Unión Europea. En su entrevista en el programa La hora de la 1, el 8 de septiembre, dijo: “España tiene más fallecidos que en ningún país de la Unión Europea. Tenemos más contagiados que nadie”. Pastor utilizaba estos datos para justificar que “hemos pasado del todo a la nada” en cuanto a las medidas impuestas, concretamente en materia educativa.

Bélgica está por delante

Ana Pastor no indica si se está refiriendo a la cifra absoluta, es decir, sin tener en cuenta la población de cada país para comparar a los fallecidos, o a la cifra relativa, que refleja la tasa por habitantes. En cualquier caso, las fuentes que proporcionan datos sobre la situación de todos los países del mundo en cuanto a la incidencia de COVID-19 no avalan su afirmación. Sí indican que estamos entre los primeros países en número de fallecidos de la Unión Europea.

El 8 de septiembre, fecha en la que se hizo esta declaración, España no encabeza la lista de los países de la Unión Europea con más fallecidos. Si comprobamos el acumulado de los fallecimientos desde el inicio de la pandemia por millón de habitantes, Bélgica supera a España en número de fallecidos, según Our World in Data, el proyecto de la Universidad de Oxford con datos del European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC). De hecho, así ha sido prácticamente desde que comenzó la pandemia, como puedes comprobar moviendo el cursor del tiempo del siguiente gráfico.

La Universidad de Oxford también proporciona los mismos datos sin tener en cuenta la tasa de habitantes. En ese caso, España queda en tercer lugar de la UE, por detrás de Italia y Francia, en número de fallecimientos por COVID-19. Aunque analizar el acumulado total sin tener en cuenta el número de habitantes de cada país no proporciona una visión adecuada de la situación.

Las cifras de la Universidad de Oxford coinciden con las de la Organización Mundial de la Salud y Worldometers, esta última utiliza datos de los ministerios de sanidad y páginas oficiales de cada gobierno.

Se encuentra en segundo lugar, detrás de Bélgica, si comparamos las cifras por millón de habitantes. En datos absolutos Italia y Francia están por delante.
Datos por cada millón de personas de la OMS. En este caso, aparece San Marino por delante de Bélgica y Andorra supera a España, pero estos países no pertenecen a la Unión Europea, por eso no se han tenido en cuenta.
Datos acumulados del total de fallecimientos por coronavirus, según la OMS.

Sí somos el país con más casos de COVID-19 de la UE, pero no del mundo

En la entrevista en TVE, la diputada del PP añadió a su declaración sobre fallecimientos por coronavirus que en España “tenemos más contagiados que nadie”. En ese caso, si “con nadie” se refería a ‘el mundo’, España no está entre los primeros puestos, como ya explicamos en esta reciente verificación al miembro de Vox, Iván Espinosa de los Monteros. 

Si tenemos en cuenta solo a los países de la Unión Europea, España sí es el país que registra más contagios por millón de personas, como podemos ver de nuevo en los datos de Our Word in Data, la OMS y Worldometers.

Nota: Para ordenar los países en el siguiente gráfico en función del número de fallecidos, haz click en ‘Sep 8,2020’, día en el que Ana Pastor hizo esta afirmación. También puedes actualizar la fecha en la barra inferior.

Hemos preguntado al PP la fuente que utiliza Ana Pastor para asegurar que España tiene más fallecidos que en ningún país de la Unión Europea y más contagios “que nadie”, pero no hemos obtenido respuesta. La cifra que el partido repite sobre fallecidos por COVID-19 es la de 50.000 muertes, basándose en el informe MoMo y el INE, pero esas cifras no son las oficiales.

Resumen

Según los datos oficiales recogidos a nivel mundial, la declaración de la vicesecretaria de asuntos sociales del PP, Ana Pastor, sobre los fallecidos en España no refleja la realidad. Por tanto, su declaración es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Ana Pastor que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.