Fact Fiction

‘La increíble historia de la Isla de las Rosas’: Cuando un ingeniero creó su propio Estado en aguas internacionales

La República de la Isla de las Rosas en un fotograma de la película | Netflix
Tiempo de lectura: 7 min

A 11,6 kilómetros de la costa de Rímini, en Italia, en el mar Adriático, el ingeniero Giorgio Rosa edificó en 1967 una plataforma de 400 metros cuadrados que bautizó como la Isla de las Rosas (o el Insulo de la Rozoj en el idioma oficial de la isla, el esperanto).

Publicidad

Rosa, apodado por su hijo como ‘príncipe de los anarquistas’, defendía que su isla era un Estado de pleno derecho, con lengua oficial, gobierno y moneda y sellos propios. Su experimento sociológico pronto empezó a atraer turismo y el Estado italiano se vio obligado a intervenir.

Ese es el punto de partida de La increíble historia de la Isla de las Rosas, la surrealista película de Netflix cuya trama nos costaría creer si no nos advirtieran de que estamos viendo una historia real.

La idea de la isla tardó una década en gestarse

El film modifica los nombres de algunos personajes y ficciona aspectos de la vida de Girogio Rosa (Elio Germano). Cuando el ingeniero empezó a planear la construcción de la isla estaba casado y tenía un hijo. Sin embargo, acierta en la motivación que llevó a Giorgio a construir la isla: estaba cansado de la burocracia italiana y de no poder “hacer nada que los políticos no quisieran”, como relata el propio Rosa en sus memorias Il fulmine ed il temporale di ‘Isola delle Rose.

Publicidad

Giorgio se obsesionó por construir una estructura libre de normas y regulaciones. “Surgió en mí la idea de hacer una isla donde estuviera la verdadera libertad”, cuenta Rosa. El documental Isola delle Rose. La libertà fa paura cuenta que a finales de los años 50, el ingeniero comenzó a investigar para dar con la forma de la construcción y encontrar el sitio idóneo. El ingeniero patentó su sistema de construcción mediante grandes tubos de acero que llenaría de agua en la propia ubicación de la plataforma.

Rosa comenzó su construcción en 1964. Su idea inicial era que la plataforma tuviera cinco pisos, pero fue desistiendo. Las condiciones climatológicas adversas y del mar no le permitían trabajar más de tres días a la semana en muchos meses del año, por lo que la tarea no se realizó de manera tan rápida como muestra la película.

la increíble historia de la isla de las rosas netflix
Rodaje de una escena de la película | Netflix

En un primer momento, como cómicamente se refleja en la película, las autoridades creyeron que Rosa estaba instalando una radio pirata. Además, la Autoridad Portuaria de Rímini le ordenaba detener las obras, puesto que parte del área en que Girogio estaba construyendo la plataforma era una concesión del Gobierno italiano a la petrolífera Eni.

Giorgio abrió su isla al público el 20 de agosto de 1967 mientras continuaba con las obras y, para librarse de los problemas burocráticos, declaró su independencia el 1 de mayo de 1968, autoproclamándose presidente de la República de la Isla de las Rosas. La “micronación” poseía hasta un himno, el Chor der Norwegischen Matrosen de El holandés errante, de Richard Wagner.

Publicidad

De la evasión fiscal al asilo de comunistas: los motivos de la invasión

El lugar despertó la curiosidad de muchos locales y turistas, que se desplazaban en barco hasta la isla, donde que Rosa había montado un bar. Mientras el resto del mundo se preocupaba por la consecución de derechos civiles, la Guerra de Vietnam o las protestas estudiantiles que, precisamente, se iniciaron en mayo del 68, la Isla de las Rosas ofrecía diversión y libertad.

Desde entonces, comenzaron a circular distintos rumores acerca de la isla. Desde que su idea era la de abrir un casino, que quería utilizar la isla para el tráfico de contrabando o, incluso, como base militar en la que se escondían submarinos soviéticos. En cualquier caso, al contrario de lo que sugiere la película de Netflix, lo que le preocupaba al Gobierno italiano no era su integridad territorial, sino que el proyecto de Rosa fuera una excusa para montar un negocio y no declarar impuestos, como relatan desde Il Post.

la increíble historia de la isla de las rosas netflix
Tom Wlaschiha (W.R. Neumann) y Elio Germano (Giorgio Rosa) en un fotograma de la película | Netflix

A los 55 días de la declaración de independencia, el 25 de junio de 1968, el ministro del Interior Franco Restivo (interpretado por Fabrizio Bentivoglio) autorizó someter a la isla a un bloqueo naval y el Ejército ocupó la isla. El Consejo Europeo nunca atendió a Giorgio en Estrasburgo ni hubo una épica resistencia ante la invasión militar como sucede en la película. Rosa envió un telegrama de protesta al presidente de la República, Giuseppe Saragat, para protestar «por la violación de la soberanía relativa y la herida infligida al turismo local”, pero no obtuvo respuesta.

El Gobierno hizo diversas ofertas a Rosa para comprar la plataforma, pero las rechazó todas. Finalmente, en febrero de 1969, buzos de la Armada italiana colocaron cargas explosivas en la plataforma para demolerla. A pesar de ello, parte de la estructura resistió y la isla de las rosas se sumergió definitivamente en el mar el 26 de febrero de 1969, cuando una tormenta provocó su hundimiento.

Publicidad

La ONU no extendió los límites de las aguas internacionales debido a la Isla de las Rosas

La película cierra asegurando que este evento llevó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a aumentar el límite de las aguas internacionales a 12 millas náuticas de la costa (22,2 kilómetros). La organización cambió dicho límite en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, en 1982, pero la organización no cita este hecho concreto, sino que indican que se trata de una petición tradicional de los Estados miembros.

Además, la ONU fijó una extensión desde las 12 hasta las 24 millas náuticas de la costa conocida como “zona contigua” en la que el Estado ribereño no tiene soberanía, pero que puede ser utilizada por los guardacostas “para perseguir y, de ser necesario, arrestar y detener a presuntos traficantes de drogas, inmigrantes ilegales y evasores de aduanas o impuestos que violen las leyes del Estado dentro de su territorio o del mar territorial”.

la increíble historia de la isla de las rosas netflix
El director Sydney Sibilia da órdenes a Elio Germano (Giorgio Rosa) durante el rodaje | Netflix

Il Post relata cómo este episodio fue lentamente olvidado, “considerado durante décadas solo como un intento de urbanizar el mar para obtener ventajas de carácter comercial” y permaneciendo casi exclusivamente en la memoria de los ciudadanos de Rímini. El medio cuenta que durante la primera década de los 2.000, la historia ha sido objeto de investigaciones documentales y redescubrimientos “centrados en el aspecto utópico de su génesis”.

Rosa, insistiendo en la soberanía de su isla, definiría la acción del gobierno que acabó con su sueño como “la única guerra que Italia ha ganado jamás”. Según relató su hijo a BBC, el Gobierno italiano le exigió pagar el coste de la destrucción “que en ese momento eran 11 millones de liras», unos 5.800 euros de hoy en día, según BBC.

1 Comentarios

  • De ustedes no me creo nada. Mentís, manipulais, tergiversais.