‘Halston’: Netflix relata el ascenso y la caída en desgracia de un genio de la moda

Halston historia real
Ewan McGregor es Halston, protagonista de la miniserie de Netflix sobre el diseñador de moda | Atsushi Nishijima/Netflix
Tiempo de lectura: 9 min

Roy Halston fue un diseñador de moda estadounidense que, en el mayor momento de reputación de su carrera, decidió hacer negocios con un conglomerado. Una decisión que le permitiría conseguir financiación, pero que, a la larga, supuso la venta de su marca y, más importante, de su propio nombre. Este es el punto de partida de Halston, una miniserie de Netflix escrita por Ryan Murphy (creador de Pose o American Horror Story) y protagonizada por Ewan McGregor, cuya historia gira en torno a la figura de este visionario creador, que se vio superado por su propia figura y cuya vida estaría marcada por los excesos. Te contamos la historia real detrás de Halston.

Publicidad
https://www.youtube.com/watch?v=7St-4Ofx4jw

La obra se basa en Simply Halston: The Untold Story, una biografía no autorizada publicada por Steven Gaines en 1991, un año después de la muerte del diseñador. La familia de Halston denuncia no haber sido consultada por Netflix para la realización de la serie y consideran que se trata de “un relato inexacto y ficticio del famoso diseñador de moda”

Sin embargo, la trama apenas se desvía de la historia documentada del diseñador. Momentos cumbre de la serie como la batalla de Versalles, y otros que rozan el surrealismo (el cadáver que apareció en los conductos de ventilación del mítico Studio 54) sucedieron en la vida real.

[Los límites de la ficción histórica: ¿Debe una película o una serie advertir al espectador de que está viendo ficción?]

El ascenso a la fama: la historia real de los orígenes de Halston

El guion de Murphy va directo al grano. La trama apenas se detiene en sus inicios en la moda y su ascenso hasta aquel momento, más allá de algún breve flashback en el que se insinúa que su padre era un maltratador homófobo que no veía con buenos ojos que su hijo hiciera bocetos de prendas de vestir, o que cosiera sombreros para las mujeres de la familia. Aunque, según informa Slate, no hay evidencias de que su padre abusara físicamente de él.

Publicidad

El joven Roy Halston comenzó trabajando como escaparatista hasta que abrió una pequeña tienda de sombreros en Chicago en 1957, negocio que dejó para diseñar sombreros en los grandes almacenes de lujo Bergdorf Goodman, en Nueva York, y donde Jackie Onassis acudió como clienta para solicitar un encargo: el sombrero que vestiría en la toma de posesión de su marido John F. Kennedy.

Aquel sombrero convirtió a Jackie en un icono, y a Halston en un diseñador famoso. Otras muchas celebridades, inspiradas por la primera dama, querían llevar un Halston. El diseñador, admirador de Balenciaga, pasaría de crear sombreros a vestir a mujeres, tal y como relata la serie, llegando a abrir una tienda en la neoyorquina Avenida Madison.

Halston contribuyó a revolucionar el mundo de la moda. Su inconfundible estilo, minimalista, pero sofisticado, que daban libertad al movimiento de la mujer y en cuyos tejidos predominaba la seda o el chifón, fue el elegido por estrellas como Greta Garbo, Anjelica Huston, Catherine Deneuve, Lauren Bacall o Elizabeth Taylor. De acuerdo con Vanity Fair, para 1973, con 41 años de edad, se estima que su línea de moda habría generado el equivalente a 25 millones de euros.

Halston Netflix
Halston (Ewan McGregor) en su taller en una de las escenas de la serie | Atsushi Nishijima/Netflix

Fue en ese momento cuando David J. Mahoney (Bill Pulman) se le acercó para que vendiera su línea al conglomerado Industrias Norton Simon, aunque permaneciendo como el diseñador principal de la marca. Halston ganó independencia económica y total libertad creativa, pero debía satisfacer las exigencias de Norton Simon para expandir su negocio reportando, a cambio, ingresos millonarios.

Publicidad

Como parte de esta relación contractual, Halston creó desde lencería o ropa para hombre, a maletas y ropa de cama. También uniformes para compañías de aviación o alquiler de coches e, incluso, la vestimenta de la Policía de Nueva York.

El perfume Simply Halston no estaba elaborado con olor a suspensorio o a tabaco

De esta relación con Norton Simon nacería el exitoso perfume Simply Halston, que el diseñador crearía junto a Max Factor, otra de las marcas que poseía el conglomerado. En dos años generó el equivalente a 70 millones de euros en todo el mundo.

El perfume, sin embargo, no estaba elaborado con olor a tabaco, orquídeas o al suspensorio de su amante, Victor Hugo (Gian Franco Rodríguez), como sugieren las escenas junto a la perfumista a la que da vida Vera Farmiga.

Halston Netflix
Halston (Ewan McGregor) y Adele (Vera Farmiga) durante el proceso de creación del Simply Halston | Atsushi Nishijima/Netflix

Estas esencias sirven al guion para hablar de Halston, para construir al personaje y contarle al espectador quién es. Pero el verdadero perfume estaría elaborado con notas de menta, melón, melocotón, jazmín o musgo de roble, entre otros elementos, según señala Newsweek. El medio reporta que en 2021 la fragancia es la segunda más vendida en todo el mundo, solo superada por Chanel No. 5.

Publicidad

Liza Minnelli, Elsa Peretti o Andy Warhol: las celebridades que se cruzaron con Halston

Parte del éxito del perfume estaba en el frasco que lo contiene, concebida por la entonces amiga del modista, Elsa Peretti (Rebecca Dayan). La joven era una de las musas de Halston, una modelo que se convirtió en diseñadora de joyas a raíz del impulso de su amigo y de este encargo, pagado de su propio bolsillo, tal y como narra la serie.

Su reputación como diseñadora de joyas la hizo desembarcar en Tiffany & Co. Su trabajo allí fue tan exquisito que parte de su colección está expuesta en el Museo Británico, en Londres. A finales de los años 60, Peretti compró una masía en Sant Martí Vell (Girona), pueblo que ayudó a restaurar.

Su amistad con Halston terminaría en 1978, tras una discusión en la que Peretti arrojaría a una chimenea el abrigo con el que el modista pagó a la joven por diseñar el frasco de su perfume. Su discusión posterior en el Studio 54 forma parte de los Diarios de Andy Warhol, quien también pertenecía al  selecto grupo de amigos de Halston. 

Halston Netflix
Halston (Ewan McGregor) diseña uno de sus primeros diseños revolucionarios junto a su musa y modelo, Elsa Peretti (Rebecca Dayan) | Atsushi Nishijima/Netflix

A pesar de que sus pinturas de art-pop decoran el apartamento del personaje interpretado por Ewan McGregor, su figura solo aparece en la serie en forma de mención. No solo eran amigos, sino que también realizaban colaboraciones artísticas.

Liza Minnelli, por otra parte, es una de las protagonistas de la serie. Krysta Rodriguez da vida a la musa y mejor amiga del diseñador de moda. La actriz ha reconocido a la prensa en muchas ocasiones que ambos eran prácticamente familia. “Realmente cuidó de mí. H era maravilloso”, conto Minnelli en Harpers Baazar. “Nos puso a ambos en el mapa”.

Aunque no está claro que modificase el vestuario de Minnelli para Cabaret, como asegura el personaje en la serie, Halston diseñó el vestuario de las actuaciones en directo de Minnelli, que además de actuar en cine y en teatro, era cantante y comediante. Liza Minnelli sigue vistiendo sus diseños y, en 1992, promovió un homenaje a su amigo en el Lincoln Center de Nueva York.

La historia real de Halston: El ocaso de un genio

Por la serie también se deja ver Rory Culkin (hermano de Macaulay) interpretando a Joel Schumacher, director de Jóvenes ocultos, El fantasma de la ópera, Un día de furia o Batman y Robin. Antes de ser director, haría carrera como ayudante de diseño. El tiempo que estuvo junto a Halston le permitió adentrarse en el mundo del cine como diseñador de vestuario.

La serie utiliza su personaje para introducir por primera vez un elemento que marcaría la vida de Halston y hacia el que mostraba una reticencia inicial: la droga. Schumacher reconoce en el documental de 2019 Halston que el diseñador trató de que se mantuviera limpio si quería seguir trabajando para él.

Vanity Fair apunta a que Roy Halston probó la cocaina durante los veranos que pasaba en Fire Island, en Nueva York, pero tras convertir su nombre en una marca, el consumo comenzó a ser algo habitual, lo que también modificó su carácter, volviéndose cada vez más huraño y petulante. 

Halston Netflix
Liza Minnelli (Krysta Rodriguez) consuela a su amigo Halston (Ewan McGregor) | Atsushi Nishijima/Netflix

La caída de Norton Simon, unida a la espiral de drogas y excesos en la que se había envuelto y a los chantajes de su expareja, Victor Hugo, precipitaron la suya propia, devaluando por completo su marca y su propia figura al acceder a realizar una colección low cost para los grandes almacenes JCPenney, en 1984.

Halston fue perdiendo prestigio por la banalización de su marca, pero, en retrospectiva, ha pasado a la historia como un visionario, que hasta fue uno de los primeros en incluir modelos negras en sus desfiles.

La serie cierra con la colaboración con su amiga y coreógrafa Marta Graham, pero esta comenzó en 1975. Sus trabajos a raíz del ballet Persephone, en 1987, ayudaron a revitalizar, en parte, su prestigio. Roy Halston fue diagnosticado de VIH en 1988 y moriría de un cáncer relacionado con el SIDA dos años después

Dado que nunca recuperó su nombre, su marca fue cambiando de dueño con los años, con diferentes diseñadores al frente de ella. En 2010 lanzó la línea Halston Heritage, una reproducción de los vestidos originales del diseñador, y a raíz de la serie, la marca ha lanzado junto a Netflix una nueva colección.