Donald Trump: «No tengo intereses económicos en Arabia Saudí»

El presidente de EEUU, Donald Trump. | Michael Reynolds (Efe)
No tengo intereses económicos en Arabia Saudí
Tiempo de lectura: 1 min

En una semana en la que Arabia Saudí está en el punto de mira de la presa internacional por el asesinato del periodista Jamal Khashoggien en la embajada de su país en Turquía, Donald Trump, cuyas relaciones con la monarquía saudita son conocidas, tuiteó que «no tenía intereses económicos en Arabía Saudí».

Sin embargo, en un mitin en julio de 2015, el presidente de los EE.UU. decía que había que hacer negocios con otros países, como con Arabia Saudí y que, de hecho, «él hace mucho dinero con ellos» añadiendo que además «compran muchas de sus cosas».

https://twitter.com/KFILE/status/1052193155011960834

Estos negocios han sido publicados en informes públicos de la Organización Trump y un grupo de 11 senadores estadounidenses recogió algunos de ellos en una carta en la que solicitan la comparecencia del presidente en el Senado para que explique sus transacciones con la monarquía de Arabia Saudí.

 

¿Has visto/oído una frase de Donald Trump que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.