Pablo Casado: «Cuando Pedro Sánchez llegó a Moncloa se creaban 7.900 empleos y cuando convocó elecciones se destruían 6.800»

GRAF8688. MADRID, 09/09/2019.- El líder del PP, Pablo Casado, interviene en un desayuno informativo en Madrid, en el que presenta al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.- EFE/Chema Moya
"Cuando Sánchez llegó a Moncloa se creaban 7.900 empleos y cuando convocó elecciones se destruían 6.800"
Tiempo de lectura: 2 min

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha acusado al presidente del Gobierno, durante el debate de RTVE, que ha empeorado los datos de empleo que se registraban con el PP. En concreto, ha señalado que “el día en que Sánchez llegó a la Moncloa se creaban 7.900 empleos al día; el día que convocó las elecciones se destruían 6.800 empleos al día”.

Casado se refiere a la creación de empleo que se registraba en el mes de mayo, último que gobernó Rajoy, y al de enero, último de Sánchez antes de la convocatoria de elecciones. Ambos datos son cálculos correctos, pero no son datos homologables y sólo recogen momentos puntuales del empleo.

Por ejemplo, enero suele ser un mes muy negativo para el mercado laboral en España y, de hecho, en este mes de enero se destruyeron 204.865 empleos, más que los 178.170 puestos que se destruyeron en enero de 2018 y de los 174.880 de enero de 2017, pero similar a los 204.043 de enero de 2016.

Además, Casado utiliza datos del mes de enero cuando ya se han publicado las cifras de empleo de los meses de febrero y de marzo, más positivas. Por todo ello, la afirmación de Casado sería ENGAÑOSA.

¿Has visto/oído una frase de Pablo Casado que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.