Durante la sesión de control al Gobierno del 24 de marzo, la diputada del PP Rosa María Romero Sánchez, dijo que “estamos en la cola de Europa en vacunación”. Pero según los datos proporcionados por diferentes fuentes, como Our World in Data, España se sitúa en decimosexta posición entre los países de Europa por índice de vacunación (al menos una dosis) por cada 100 habitantes, delante de Italia, Portugal o Alemania.
Además, al mirar el porcentaje que proporciona el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) de habitantes vacunados con la pauta completa de la Unión Europea, España ocupa el séptimo lugar. Esto coloca al país por delante de Italia, Alemania y Francia. Por lo tanto, es falso que “estamos en la cola de Europa en vacunación”, como declaró la diputada del PP, Romero Sánchez.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del PP en el Congreso para preguntar sobre la fuente que sustentaría la afirmación de la diputada, pero no hemos obtenido respuesta.
España está decimosexta en vacunación por cada 100 habitantes
Con fecha del 22 de marzo de 2021, día en el que más países en Europa habían actualizado sus datos según Our World in Data, España se situaba en decimosexta posición en el índice de vacunación por cada 100 habitantes. Por cada 100 españoles, 13,52 habrían recibido al menos una inyección. Este resultado se obtiene al incluir en la lista a los 48 países que componen el continente europeo.
Esto coloca al país por detrás de Reino Unido (45,21), de Hungría (21,93), o de Austria (14,71), pero por delante de otros, como Italia (13,33), Portugal (13,25) o Bélgica (12,76).
España está séptima de la UE en habitantes con la pauta completa
Al analizar los datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), España se sitúa como el séptimo país con mayor porcentaje de población con la pauta de vacunación completa, empatado con la República Eslovaca en un 5,4%. Esto implica que hasta el momento, a 24 de marzo, hay 2.276.233 españoles inmunizados contra el virus.
Además, según señala el ECDC, el porcentaje de españoles que han recibido, al menos, la primera inyección de la vacuna aumentaría hasta el 10,8%. Una cifra que el país comparte con Alemania y la República Eslovaca.
España es sexta de Europa y cuarta de la UE en dosis administradas
Según Our World in Data, y a 22 de marzo, España se sitúa en sexta posición en número total de vacunas suministradas con 6,32 millones de dosis. Por delante se encuentran Reino Unido (30,69 millones), Alemania (11,11 millones), Rusia (10,60 millones), Francia (8,83 millones) o Italia (8,05 millones).
En los datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) el país asciende a la cuarta posición en números de dosis administradas, ya que este organismo sólo registra los datos de los miembros de la Unión Europea.
La actualización de los datos de vacunación no está unificada
Tanto Our World in Data como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) emplean los datos oficiales de vacunación publicados por cada país, pero la actualización no es regular. Por ejemplo, el último dato del que se dispone de Rusia es el del 22 de marzo.
Entre los últimos datos disponibles, a 26 de marzo, los más actuales serían los de Italia, que tienen la misma fecha. Otros países, como Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, o España van con un día de retraso: sus últimos datos disponibles son los publicados el 25 de marzo.
Resumen
Después de analizar los datos de vacunación que ofrecen distintas organizaciones, como Our World in Data o el ECDC, y los que ofrecen los ministerios de sanidad de varios países europeos, se puede afirmar que España no está a la cola de Europa en la vacunación contra la COVID-19.
Dentro de una comparativa de países europeos, España es el decimoquinto en índice de vacunación elaborado por la Universidad de Oxford y, el séptimo, junto con la República Eslovaca, en el porcentaje de la población con la pauta completa. La afirmación de la diputada del PP, Rosa Romero, es falsa.