El presupuesto para Cultura y Deporte sube un 5,9% con los fondos estatales y el 38% si se suma la ayuda europea

Jose Manuel Rodríguez Uribes
Foto: Moncloa.
"Una crisis de las dimensiones que tenemos no ha traído como consecuencia recortes. Hemos subido un 38% las partidas para la Cultura y para el Deporte"
Tiempo de lectura: 4 min

El pasado 25 de enero, en una entrevista en ‘La noche en 24 horas‘ de TVE, el ministro de Cultura y Deportes José Manuel Rodríguez Uribes afirmó que «una crisis  de las dimensiones que tenemos no ha traído como consecuencia recortes en Cultura, sino todo lo contrario». Y añadía: «Hemos subido un 38% las partidas para la Cultura y para el Deporte«, afirmación que omite que una gran parte de ese incremento se debe a las ayudas europeas puestas en marcha para paliar la situación derivada del impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19.

Los Presupuestos 2021 van ‘dopados’ con las ayudas de la UE

Este año, los nuevos Presupuestos Generales del Estado incluyen una particularidad: en ellos se canalizan los fondos de recuperación de la Unión Europea, que suponen 26.634 millones de euros: 2.436 millones del fondo REACT-EU y 24.198 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) (página 98 del Informe Económico y Financiero de los PGE 2021).

Con la suma del apoyo europeo, cerca del 7% del total, el Presupuesto de gastos del Estado de los PGE 2021 asciende a 383.542 millones de euros. De ellos el 61,6% corresponde a ‘operaciones no financieras’ (el dato que usamos para comparar las partidas) cuya dotación es de 236.331 millones de euros, que se quedan en 209.773 millones si descontamos dichos gastos financiados con los fondos europeos de recuperación (página 375).

El Ministerio de Cultura y Deporte dispone de 894 millones

Desde Newtral.es hemos consultado con el Ministerio de Hacienda la mejor forma de mirar los montos correspondientes a las diferentes carteras ministeriales. Nos remiten a la ‘Distribución por secciones del presupuesto de gastos no financieros del Estado’ (pág 382). Según la misma, el presupuesto no financiero destinado al Ministerio de Cultura y Deporte en 2021 es de 894,12 millones de euros. Si comparamos este monto con el que recibió dicho Ministerio en el ejercicio 2020 (649,55 millones) supone un 37,7% más este año que el anterior.

Pero lo que no explica Rodríguez Uribes es que gran parte de ese incremento de presupuesto en su cartera se debe a las ayudas del fondo europeo. En efecto, si separamos esas cantidades, observamos que el aumento presupuestario ‘nacional’ en Cultura y Deporte (sin el dinero de la UE) es del 5,9%, pasando de los 649,55 millones de euros de 2020 a los 687,83 millones de este año.

¿Ha priorizado Sánchez en este presupuesto la dotación que adjudica a Cultura con respecto a otros ministerios? Pues si revisamos el porcentaje que se lleva el Ministerio de Cultura y Deporte respecto al total de los PGE 2021 se trata de un 0,38%, cifra algo menor que el 0,39% que suponía en 2020. Por lo que en este primer presupuesto diseñado por el gobierno de coalición, el departamento de Rodríguez Uribes no recibe una mayor proporción que en el presupuesto previo. 

Informe Económico y Financiero de los PGE 2021 (página 382)

¿Cuánto dinero de los fondos europeos se lleva cada ministerio?

Así es el reparto orgánico (por ministerios) y económico (por capítulos de gasto) de los casi 26.634 millones de los fondos de recuperación que aparecen en los Presupuestos Generales del Estado 2021, según refleja el Informe Económico y Financiero.

Informe Económico y Financiero de los PGE 2021 (página 99)

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el Gabinete de Comunicación del Ministerio de Cultura y Deporte, pero en el momento de publicar esta información no hemos obtenido respuesta. 

[Las “mejoras” que difunden PSOE y Podemos de los Presupuestos de 2021: ¿Cuánto dinero viene de la UE?]

Resumen

La declaración del ministro de Cultura y Deporte afirmando que ha “subido un 38%” la partida destinada a su cartera en los presupuestos es una verdad a medias puesto que en ella se omite un dato relevante a tener en cuenta en la comparación con ejercicios anteriores. El aumento de la parte ‘nacional’ de ese monto es del 5,9%, y el resto, hasta completar esa subida del 37,7%, se debe a las ayudas concedidas a España gracias a un fondo UE que no tiene precedentes y que se canaliza a través de los Presupuestos Generales del Estado 2021. 

[¿Madrid recibe más dinero que Cataluña? ¿Andalucía más que Valencia? Guía para consultar los Presupuestos]

¿Has visto/oído una frase de José Manuel Rodríguez Uribes que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.