España está en lugar 12 en tasa de vacunación en Europa, no quinto

psc salvador illa
Foto: EFE
"Somos los quintos en vacunación en Europa y duodécimos del mundo"
Tiempo de lectura: 4 min

“Y por cierto somos los quintos de Europa en vacunación y los duodécimos del mundo no estamos tan mal”, señaló el candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, durante el debate del domingo 31 de enero en el canal 24 horas, de RTVE.

Pero España no es la quinta de Europa ni la duodécima en el mundo, en realidad está varios puestos más abajo. En la región de Europa ocupa el lugar 12 (noveno en la UE), y en el mundo está en el puesto 17 en dosis por cada 100 habitantes, como recoge Our World in Data, la iniciativa de datos de la Universidad de Oxford.

El ministro utiliza la cifra de dosis totales administradas, en la que España está en quinto lugar, pero esa cifra no es representativa, ya que la población de cada país varía y, dentro de la UE, los países con más población reciben más dosis de vacuna.

Es decir, los países no son comparables solo por sus diferencias de tamaño, sino que además el número de vacunas también está condicionado por ese factor, por lo que no se pueden comparar cifras absolutas; lo más adecuado para comparar es utilizar las tasas.

12 en Europa y 17 en el mundo

Once países de Europa están por delante de España en el mapa de la vacunación con tasas de dosis administradas por cada 100 habitantes superiores al 3,15 de España,  en el momento en el que Illa dio el dato. Se trata de Reino Unido (13,95 dosis administradas por cada 100 habitantes), Serbia (6,32), Malta (5,85), Islandia (4,55), Dinamarca (4,47), Eslovenia (3,65), Rumanía (3,59), Lituania (3,4), Portugal (3,3), Irlanda (3,27) e Italia (3,24).

Si solo se observan los países miembros de la Unión Europea, España quedaría en novena posición, todavía detrás de Malta, Dinamarca, Eslovenia, Rumanía, Lituania, Portugal, Irlanda e Italia.

En el mundo, España baja hasta el puesto número 17. A los anteriores, once habría que sumarles por delante a Israel (54,72), Emiratos Árabes Unidos (33,71), Seychelles (31,38), Bahrein (10,02) y Estados Unidos (9,4).

Comparación de tasas

Desde el PSC señalan que se han basado en los datos de Our World in Data y en los de Sanidad para afirmar que España está en quinto lugar de vacunación. Sin embargo, han utilizado el número total de dosis administradas para comparar a España con otros países de distintos tamaños, algo que no es correcto. 

Según estos datos absolutos, China, Reino Unido, Israel, India, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Brasil, Turquía, Italia y Francia están por delante de España en la cifra total de dosis administradas. Pero este cálculo deja por fuera a otros países que, siendo más pequeños que España, llevan un mayor ritmo de vacunación.

Por ejemplo, Dinamarca ha administrado 258.998 dosis frente a 1,47 millones que lleva España. Pero Dinamarca tiene una población ocho veces menor que España, lo que hace que en ese país ya se hayan administrado 4,47 dosis por cada 100 habitantes, mientras que en España se han puesto 3,15 por cada 100 habitantes. Por tanto, el indicador correcto para poder comparar datos entre países de distintos tamaños de población es el de la tasa por habitante.

España llegó a ser quinto a mediados de enero

Las cifras de vacunación varían cada día, por lo que los datos pueden cambiar el puesto que ocupa un país en solo unas horas. Por ejemplo, el 23 de enero, España llegó a ocupar la quinta posición dentro de Europa en la tasa de dosis administradas por cada 100.000 habitantes, pero a partir de ese día otros países europeos comenzaron a superarle.

Resumen

Después de revisar los datos de vacunación en función de la población para compararlos con los demás países, se puede ver que España está en el duodécimo lugar de Europa, por detrás de países como Reino Unido, Malta, Dinamarca, Irlanda e Italia, entre otros. El candidato a la Generalitat se refería a la cifra absoluta, ese dato no es comparable entre países de distintas dimensiones de población, pero una semana antes, el pasado 23 de enero, España ocupó el quinto lugar por tasa, por lo que consideramos que la afirmación de Illa es una verdad a medias.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Salvador Illa que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.