El candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, se ha comprometido a bajarse el salario un 30% si gana las elecciones. Lo anunció en el debate electoral organizado por la SER Catalunya el pasado viernes 5 de febrero, donde además hizo una comparación entre la retribución del presidente de la Generalitat y la que tienen los mandatarios de otros países.
«El sueldo del presidente de Cataluña es tres veces el sueldo del primer ministro italiano. Casi dos veces el sueldo del presidente de Portugal y del presidente de España. Es superior al sueldo del primer ministro del Reino Unido», afirmó justo antes de lanzar la propuesta.
El presidente de la Generalitat tiene asignado el sueldo más alto de todos los dirigentes autonómicos de España: 153.235,50 euros brutos al año. Esto es casi el doble que el presidente del Gobierno, que tiene una asignación de 84.845 euros y que además puede cobrar otros complementos como diputado. Con todo, Pedro Sánchez puede cobrar un total de 97.940 euros, aunque desde el Palacio de La Moncloa no han confirmado a Newtral.es si en este momento ingresa o no estas indemnizaciones del parlamento a las que tiene derecho.
Pero el salario del jefe del Ejecutivo catalán no es tres veces mayor a la del primer ministro italiano (88.353,98 euros brutos), ni es “superior”a la de su homólogo en Reino Unido (184.578 euros brutos), como también señaló el candidato del PSC.
España, Italia y Portugal: sueldos similares
El primer ministro de Italia cobra 88.353 euros brutos anuales, ya que en 2018 decidió reducir un 20% la asignación que le correspondía por ley: 110.442,48 euros. En este artículo, nuestros compañeros verificadores de FACTA en Italia desmintieron un bulo sobre los ingresos del por entonces primer ministro Conte y desglosan estas cantidades. Por tanto, el president de la Generalitat no tiene un salario tres veces superior a la que percibe el primer ministro italiano.
En cuanto a Portugal, el salario del presidente es de 10.211,40 euros mensuales brutos, según han confirmado desde Presidencia del Gobierno a los verificadores portugueses de Poligrafo. Este sueldo parte del sueldo base de 7.630,33 euros recogido en la Ley N ° 26/84, de 31 de julio, menos la reducción del 5% que tuvo lugar en 2010 y que supone 381 euros menos, según el artículo 11 de la Ley nº 12-A / 2010, de 30 de junio. A esto hay que sumar los gastos de representación, de 2.962,59 euros al mes. Con todos estos datos, el salario mensual bruto del presidente portugués es de 10.211,40 euros. Aunque Presidencia no ha confirmado si recibe 12 o 14 pagas, por lo que el ingreso anual oscila entre los 122.536,8 y los 142.959,6 euros.
Antes de recibir esta información, comprobamos que algunos medios portugueses había publicado un dato: 7.630,34 euros brutos mensuales, pero no especifican la fuente. Hemos encontrado esa cuantía en un documento público de 2012 del Tribunal de Cuentas de Madeira. Existe una cifra más actualizada, de 2015, en la que el Tribunal de Cuentas afirma que la remuneración del presidente de la república fue de 7.248,79 euros en 2014.
En caso de que el exministro de Sanidad se esté refiriendo al primer ministro Portugal, Antonio Costa, que es el equivalente a Sánchez como jefe de Gobierno, según la Ley 4/85 publicada en el Diario de la República Portuguesa, el primer ministro recibe un salario mensual correspondiente al 75% del salario del presidente de la República.
El salario del primer ministro británico supera al del president
El sueldo del presidente catalán tampoco es superior al del primer ministro de Reino Unido. Este último tiene asignado un salario de 79,936 libras anuales como primer ministro. Como miembro del Parlamento -en concreto, de la Cámara de los Comunes-, le corresponden además 81.932 libras al año. Por tanto, su salario anual asciende a 161.868 libras, es decir 184.578 euros al cambio el día que Salvador Illa hizo esta declaración.
Teniendo en cuenta esta misma conversión euros/libras, el primer ministro de Reino Unido gana al año casi 32.000 euros más que el president de Cataluña.
Pero, ¿sería posible que un primer ministro en Reino Unido no cobrase del Parlamento y, por tanto, tuviera un sueldo menor que el presidente español? ¿Desde cuando, y en base a qué ley, el primer ministro de Reino Unido debe ser un miembro de la cámara de los comunes?
“Es simplemente una convención y, desde principios del siglo XX en adelante, un precedente. No hay ningún requisito legal”, explica a Newtral.es Tim Bale, profesor de Política de la Queen Mary University of London.
Bale además aclara que, “de acuerdo con la constitución del Partido Conservador, el líder del partido (que por supuesto puede ser primer ministro) ‘se elegirá entre los elegidos para el Parlamento’. Y el reglamento laborista sostiene que su líder ‘será elegido entre los miembros de los Comunes del PLP [Parliamentary Labour Party]’. Pero ninguno de esos documentos establece explícitamente que un líder que pierda su escaño tendría que renunciar”.
Por tanto, se estima que el primer ministro va a recibir ambas remuneraciones como parte de su salario, una como parte del Ejecutivo y otra del Legislativo. Desde la embajada de Reino Unido han confirmado a newtral.es que el salario del jefe del Gobierno británico se compone de estos dos ingresos. También recibe otros ingresos independientes de su cargo público, que son los que declaran en este documento.
El PSC, en contra de la bajada en diciembre
El pasado 3 de diciembre, los socialistas votaron en contra de una moción parlamentaria de la CUP para rebajar el salario de diputados y altos cargos un 14%. Su propuesta no obtuvo la mayoría necesaria ya que solo recibió el apoyo del PP, Ciudadanos y los comunes, mientras que PSC, Junts y ERC la rechazaron.
Newtral.es ha solicitado al PSC una aclaración acerca de la declaración de su candidato a las elecciones catalanas en el debate de la SER sobre el salario de los presidentes y primeros ministros de Italia, Portugal y Reino Unido, y señalan que “la fuente son los portales de transparencia de cada país, los sueldos son públicos”.
Conclusión
(*) Por tanto, determinamos que la afirmación del candidato socialista a las elecciones de Cataluña es engañosa, ya que contiene elementos verdaderos mezclados con otros falsos. La comparación del salario de Pedro Sánchez con la del president de la Generalitat, aunque imprecisa, es aproximada. En el caso del jefe de gobierno de Portugal, por las cifras que tenemos, ocurre algo similar. Sin embargo, en el caso del jefe de Estado luso, «el presidente» que es el que cita textualmente Illa, la comparación se aleja de ser «casi dos veces».
La retribución del president de Cataluña tampoco es tres veces superior a la del primer ministro de Italia, ni es mayor a la que tiene asignada, en total, el primer ministro de Reino Unido.
(*) El artículo ha sido actualizado para incluir la confirmación del salario del presidente de la República de Portugal.