El diputado de Vox por Segovia, Rodrigo Jiménez Revuelta, se quejó a través de Twitter el 5 de diciembre del “aplauso de los presupuestos”, a colación de un vídeo en el que algunos diputados celebran la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2021. En su tuit afirmaba que “España es el país con mayor recesión del mundo, con una contracción de la economía del 11,6% para 2021”.
España, crisis económica y recesión
Se considera que un país entra en recesión cuando acumula dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo y sale de la recesión cuando anota tasas de crecimiento positivo en un trimestre. Esto es lo ha ocurrido en la mayoría de los países del mundo en 2020: el primer y segundo trimestre del año fueron negativos y el tercer trimestre positivo, también en España. Por tanto, técnicamente tendríamos que hablar de crisis o contracción de la economía y no de recesión en estos momentos.
En cualquier caso, España no es el país con mayor recesión del mundo, como dice el diputado de Vox: en el tercer trimestre de 2020 anotó una cifra positiva. De hecho, con los datos disponibles hasta septiembre, España tampoco es el país donde más se ha contraído la economía, por ahora, aunque sí se encuentra entre los primeros, según ha calculado Newtral.es con base en las cifras del PIB recopiladas en la web de la OCDE, aunque no hay datos del tercer trimestre en cuatro países.
Pero las previsiones que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre indicaban que España será al finalizar este año la economía desarrollada que sufra una mayor contracción en el año 2020 debido a la crisis del coronavirus, ya que la caída del PIB prevista es del 12,8%. En este mapa, publicado en su web, pueden comprobarse sus pronósticos a nivel mundial país por país.
Lo mismo anunció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el 1 de diciembre de 2020, que situó a España solo por detrás de Argentina en cuanto a caída del PIB.
El 11,6% es para 2020, no para 2021
Las previsiones de los organismos internacionales para 2021 tampoco son las que afirma Jiménez Revuelta. ¿De dónde procede la cifra que utiliza el diputado de Vox? Newtral.es consultó al equipo de prensa de Vox, pero hasta el momento de publicar esta verificación no hemos obtenido respuesta.
Su dato coincide con la previsión que la OCDE hacía precisamente para 2020: anunciaba una caída del 11,6% para este año. Sin embargo, estas organizaciones tienen previsiones más optimistas para el próximo año.
El FMI cree que España tendrá un rebrote del 7,2% para 2021, la OCDE, del 5%. Por su parte, el Banco de España no esperaba una recuperación económica rápida en septiembre y rebajó sus previsiones para 2021 entre el 4,1% y el 7,3%, aunque en diciembre mejoró su valoración. La Comisión Europea se sitúa en la misma línea: estima una recuperación del 5,4% en los próximos 12 meses. Por su parte, el Gobierno espera un descenso del 11,2% del PIB en 2020 y estima una recuperación del 7,2% para 2021.
Resumen
Por tanto, la afirmación del diputado de Vox, Rodrigo Jiménez Revuelta, de que “España es el país con mayor recesión del mundo, con una contracción de la economía del 11,6% para 2021”, es falsa. España no está en recesión en estos momentos ya que ha anotado un crecimiento positivo del PIB en el tercer trimestre de 2020. Tampoco es el país en el que más se ha contraído la economía, según los datos registrados hasta septiembre de 2020, aunque sí está entre los primeros. De hecho, las previsiones de los organismos internacionales indican que esto sí que puede llegar a ocurrir al finalizar el año.
Además, el porcentaje que utiliza el diputado corresponde a lo que la OCDE prevé que caiga el PIB anual al finalizar 2020, no en 2021. Todos los organismos, tanto internacionales como naciones, estiman que la economía repuntará en 2021 en nuestro país.
*Foto: Flickr de Vox.