Ayuso no “ha cerrado” la investigación de las residencias, como dice Iglesias, decae por el 4M

muertes en residencias
Fotografía: Luis Tejido | EFE
“La señora Ayuso ha cerrado una comisión de investigación para ver qué pasó en las residencias”
Tiempo de lectura: 4 min

El candidato a la Asamblea de la Comunidad de Madrid por Unidas Podemos, Pablo Iglesias, culpó a la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, de ser responsable de “algunos aspectos especialmente infames”, que, en su opinión, “se tendrán que investigar”. “Porque la señora Ayuso ha cerrado una comisión de investigación para ver qué pasó en las residencias, que todo el mundo leyó los correos electrónicos ordenando que no se trasladara a los ancianos a los centros hospitalarios”, esgrimió en el minuto siete de una entrevista en Telemadrid con motivo de las elecciones.

Su comentario es engañoso porque, aunque esta comisión se ha paralizado, no la “ha cerrado” Isabel Díaz Ayuso directamente, sino que es una consecuencia de la disolución de la Asamblea de Madrid y la convocatoria de elecciones.

Todas las comisiones caducan al disolver la Asamblea

Tras la convocatoria de elecciones, todas las investigaciones que estaban en curso han quedado detenidas. Tal y como se indica en el artículo 249 del Reglamento de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, cuando finaliza una legislatura, “quedarán caducados todos los asuntos pendientes de examen y resolución por la Cámara”, con algunas excepciones.

Artículo 249

Extinguido el mandato, al caducar el plazo o disolverse la Asamblea de Madrid, quedarán caducados todos los asuntos pendientes de examen y resolución por la Cámara, con las siguientes excepciones:

1. Aquellos de los que, según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, el presente Reglamento y las leyes corresponda conocer a la Diputación Permanente.

2. Las proposiciones de ley de iniciativa legislativa popular y de los Ayuntamientos, en los términos previstos en la Ley 6/1986, de 25 de junio, de Iniciativa Legislativa Popular y de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.

De hecho, no solo ha decaído la comisión de investigación sobre las residencias, sino todas las que estaban activas, a consecuencia de la disolución de la Asamblea. Una vez constituida de nuevo, los partidos que obtengan representación podrán volver a crearlas.

Así lo explica también a Newtral.es el equipo de prensa de la Asamblea de Madrid: “La ‘comisión de investigación de residencias’ está caducada. Cuando se constituya la nueva Asamblea, los parlamentarios deberán decidir si se crea otra comisión, pero la que existía ya ha caducado”, confirman.

Los correos sobre las residencias de mayores

Cuando habla de los correos electrónicos que “todo el mundo leyó”, Iglesias se refiere a la información que publicó El País en junio de 2020, en la que el diario desvelaba parte del contenido de unos emails que envió Carlos Mur de Víu, director de Coordinación sociosanitaria, a la Consejería de Políticas Sociales pidiendo el traslado de los protocolos de triaje de algunos ancianos en marzo de 2020. Según indicó el diario, estos documentos también son una prueba “en la posible investigación política y judicial de lo sucedido en las residencias de Madrid”.

Newtral.es ha consultado al equipo de prensa de Unidas Podemos por qué Iglesias asegura que “Ayuso ha cerrado la comisión de investigación”, cuando no ha sido una acción directa de la presidenta, sino parte del procedimiento legal. Hasta el momento de la publicación de esta verificación no hemos obtenido respuesta.

Resumen

Según lo expuesto, consideramos que la afirmación de Pablo Iglesias es engañosa, ya que culpa directamente a Isabel Díaz Ayuso de cerrar la comisión que se encargaba de investigar lo que ocurrió con las residencias durante el inicio de la pandemia. Aunque es cierto que, por ahora, la investigación no prosigue, el hecho de que esta haya caducado es una consecuencia de la disolución de las cortes. Se ha cerrado este y el resto de “asuntos pendientes de examen y resolución por la Cámara”, como se indica en el Reglamento.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pablo Iglesias que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.