Ningún país ha llegado “al 80% de la vacunación” como dice Isabel Díaz Ayuso

isabel diaz ayuso
Foto: Efe
“Estamos viendo cómo otros muchos países ya han aumentado su vacunación hasta conseguir más de un 80% de la misma y, por tanto, inmunidad para todos los ciudadanos”
Tiempo de lectura: 4 min

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó durante su visita a Mercamadrid el pasado 15 de abril que “los gobiernos europeos, y en concreto el de España, están actuando con muchísima lentitud” respecto a las vacunas, y aseguró que “estamos viendo cómo otros muchos países ya han aumentado su vacunación hasta conseguir más de un 80% de la misma y, por tanto, inmunidad para todos los ciudadanos” (min. 16:35). 

Sin embargo, ningún país ha logrado vacunar al 80% de la población hasta el momento de las declaraciones de Ayuso, según datos recogidos por diferentes fuentes internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Our World in Data, parte de la Universidad de Oxford, que recopila los datos de las páginas oficiales con los datos sanitarios de cada gobierno, o la Universidad John Hopkins. Solo el territorio de Gibraltar tiene una tasa superior, mientras que los países más avanzados como Bután e Israel rondan el 60% de la vacunación con la primera dosis.

Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de prensa del Gobierno de la Comunidad de Madrid y al PP cuál es la fuente que utiliza Díaz Ayuso para sostener esa afirmación, pero no hemos obtenido respuesta.

lsrael, en torno al 60% de la población vacunada

Hasta ahora, no hay ningún país que haya alcanzado una tasa de vacunación del 80%. Según los datos de Our World In Data a 15 de abril, fecha en la que Ayuso realizó estas declaraciones, solo el territorio de Gibraltar había superado este porcentaje, con el 90,18% de la población vacunada con pauta completa. No obstante, Gibraltar no es considerado un país, sino un territorio.

El archipiélago de Seychelles es el país que encabeza la lista de población vacunada con una sola dosis (67,37%), seguido de Bután (61,9%). Sin embargo, la población de estos países es de 97.625 ciudadanos y 763.092, respectivamente, muy inferior a la de otros países que encabezan la vacunación, como Israel, que ha inoculado con una dosis al 61,69% de su población, de nueve millones de habitantes. Según la Universidad Johns Hopkins, este país “ha superado con creces al resto de naciones del mundo al vacunar a un porcentaje mucho mayor de su población con mucha mayor rapidez”.

Otras fuentes, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que utiliza las cifras recopiladas por Our World In Data, entre otros, y la propia Universidad Johns Hopkins, reflejan los mismos datos. 

Por tanto, ningún país, ni siquiera los que más han avanzado en su campaña de vacunación, ha logrado inmunizar al 80% de población como afirma la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Población vacunada con dos dosis

La presidenta afirma, además, que ese 80% supondría “por tanto, inmunidad para todos los ciudadanos”. Sin embargo, para lograr la inmunidad que ofrecen las vacunas son necesarias, en algunos casos, dos dosis y un plazo de espera para que alcancen su efecto máximo.  

Gibraltar encabeza de nuevo la lista de población vacunada con dos dosis, con un 90,18% a 14 de abril, pero es Israel el país con mayor porcentaje de población vacunada con dos dosis (57,32%), seguido de países y territorios más pequeños como las Islas Malvinas (49,30% a 7 de abril), Seychelles (46,73%) y las Islas Caimán (41,22%).

[Así están frenando la transmisión del coronavirus las vacunas]

Resumen

Después de revisar las cifras, observamos que ningún país ha alcanzado el 80% de vacunación, ni con una dosis ni con pauta completa. Solo el territorio de Gibraltar alcanza esa cifra, pero no es un país. Por tanto, las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso asegurando que “otros muchos países ya han aumentado su vacunación hasta conseguir más de un 80% de la misma” son falsas. Ningún país ha conseguido inmunidad para todos los ciudadanos”, en palabras de la presidenta.

*Con información de María Pascual y Carolina Bazante.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.