Metro de Madrid no tiene más estaciones que Nueva York, Shanghai o París como dice Ayuso

Isabel Díaz Ayuso
Foto: Comunidad de Madrid.
“En número de estaciones, el Metro de Madrid tiene más que ciudades tan importantes como Londres, Nueva York, Shanghai o París”
Tiempo de lectura: 6 min

El pasado 15 de julio, durante la inauguración de la nueva parada de Metro de Gran Vía, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, enumeró datos del suburbano. Una de las cosas que dijo fue que “en número de estaciones, el Metro de Madrid tiene más que ciudades tan importantes como Londres, Nueva York, Shangai o París” y que “es más extenso que el de Seúl, Moscú o Pekín”(a partir del minuto 02:30). Ambas afirmaciones se recogen en la nota de prensa que emitió la Comunidad de Madrid el mismo día (aquí en pdf). 

Sin embargo, el suburbano madrileño no tiene más estaciones que los de Nueva York, Shanghai o París ni su red es más extensa en kilómetros que el Metro de Seúl o Moscú, según indicaba la web oficial de Metro de Madrid ese mismo día y confirman las webs del resto de suburbanos.

Según la web de Metro de Madrid es al revés de lo que dijo Ayuso

El mismo día de la inauguración, la web de Metro de Madrid registraba que el suburbano tiene ”302 estaciones (sin contar Metro Ligero 2 y 3)” y que “es la quinta red del mundo en número de estaciones, por detrás del Metro de Londres, Nueva York, Shanghai y París«. Lo mismo ocurre con la extensión. Según la web de Metro, el sistema madrileño «cuenta con 294 kilómetros de red” y es “la octava red en extensión por detrás del metro de Nueva York, Londres, Pekín, Guangzhou, Seúl, Shanghai y Moscú».

Fragmento de la web de Metro de Madrid.

Desde Newtral.es hemos preguntado a Metro de Madrid por los datos de su web. Nos confirman que, en efecto, sus datos actualizados a julio de 2021 son 302 estaciones y 294 kilómetros de red. Sobre la comparativa con los suburbanos de otras ciudades, en el momento de publicar esta información, han tramitado una consulta del ránking de estaciones y de extensión de la Comunidad de Madrid respecto a otros países al organismo internacional de estudios comparados integrado por las compañías de Metro más importantes del mundo (CoMET) que añadiremos a la información para actualizarla en cuanto Metro de Madrid nos la haga llegar.

También hemos consultado al gabinete de comunicación de la Comunidad de Madrid, con Presidencia y con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid en qué datos basaba sus afirmaciones Ayuso, pero en el momento de publicar esta información no hemos obtenido respuesta.

Los metros de Nueva York, Shanghai y París tienen más estaciones que Madrid

A pesar de que Ayuso asegura que “Madrid tiene más estaciones de metro que Londres, Nueva York, Shanghai o París”, la capital española no supera a estas tres últimas ciudades. A la espera de que Metro de Madrid confirme a Newtral.es la información actual de su web, lo que sí que aseguran es que a julio de 2021 el suburbano madrileño tiene 302 estaciones y 294 kilómetros de red. Es el mismo dato que da el Informe Corporativo correspondiente a 2019 (aquí el mapa).

[La reapertura de la estación de Gran Vía de Madrid en cifras: 800 días de retraso y 4 millones de euros extra]

El Metro de Nueva York, sin embargo, supera ampliamente a Madrid en estaciones con sus 472, según refleja su web oficial y confirma su gabinete de prensa (aquí el mapa). También lo hace el Metro de Shanghai, que cuenta con 459 estaciones y 772 kilómetros de red tras la inauguración de su línea 15 en enero de 2021 como refleja su sitio web oficial (aquí el plano). E incluso el Metro de París se coloca por delante de Madrid con sus 303 estaciones según indica su web oficial (aquí el plano). Desde Newtral.es hemos consultado con Metro de París si este es el dato más actualizado ya que su fecha es de 2017 y estamos a la espera de respuesta.

Solo el Metro de Londres, de los enumerados por Ayuso, tendría menos estaciones que el Metro de Madrid (aunque no contabiliza otras estaciones que no sean las del denominado Tube). Según refleja la web oficial del suburbano londinense, este tiene 270 estaciones y 402 kilómetros de extensión (aquí el mapa).

La red del Metro de Seúl o de Moscú es mayor que la de Madrid

En cuanto a extensión, Metro de Madrid tiene en la actualidad 295 km de red, pero no “es más extenso que el de Seúl”, como dice Ayuso. El Metro de Seúl, según indica su web, opera una de las redes ferroviarias urbanas más grandes del mundo con 319,3 kilómetros de red (293 estaciones), superando la extensión de Metro de Madrid.

El Metro de Moscú también supera en extensión a Madrid. Desde la embajada de Rusia en España aseguran a Newtral.es que “la extensión de red actual del Metro de Moscú es de 414,7 km y tiene 278 estaciones, según datos de 1 abril de 2021”. “Se estima que la longitud de las líneas del Metro de Moscú, incluido el Círculo Central de Moscú, será de aproximadamente 560 kilómetros para el 2024, y el número de estaciones aumentará a 306” añaden, pero por el momento mide 414,7 km su red.

Hemos consultado a la Embajada de China en España el dato de extensión de red del Metro de Pekín, el último que menciona Ayuso en su comparación, pero no hemos obtenido respuesta por el momento. Aunque según la web de Metro de Madrid también estaría por delante del suburbano madrileño.

Según datos de la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP)  (página 5)  el Metro de Pekín tenía en 2017 una red de 590 kilómetros. A pesar de que no hemos conseguido por el momento datos más actualizados, esto quiere decir que hace cuatro años la red de Pekín ya duplicaba la de Madrid. Desde la UITP explican a Newtral.es que “actualizan sus estadísticas cada tres años y que a finales de año actualizarán las de Metro de nuevo”. Mientras tanto esos son los datos más recientes

Resumen

Tras analizar todas las informaciones concluímos que las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso son falsas. Ella dijo que “en número de estaciones, el Metro de Madrid tiene más que ciudades tan importantes como Londres, Nueva York, Shanghai o París” y con los datos a los que hemos accedido tres de ellas superan a Madrid en estaciones. 

También afirmó que el suburbano madrileño “es más extenso que el de Seúl, Moscú o Pekín” y los 295 kilómetros de red de nuestra capital no superan a los 319,3 kilómetros de la red del Metro de Seúl ni a los 414,7 km del Metro de Moscú.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.