Es falso que Inditex haya pagado “cero euros” en el Impuesto de Sociedades en 2019 como dice Matute (EH Bildu)

central inditex españa
Sede de Inditex. | Shutterstock.
Inditex en 2019 ganó 10.400 millones de euros. ¿Saben cuánto tributó en el Impuesto de Sociedades? Cero euros.
Tiempo de lectura: 5 min

Inditex en 2019 ganó 10.400 millones de euros. ¿Saben cuánto tributó en el Impuesto de Sociedades? Cero euros. Como suena, cero euros”, dijo Oskar Matute durante una intervención en el Congreso de los Diputados el pasado 25 de marzo en la que criticó las escasas medidas de fiscalidad y la “elusión y evasión de impuestos” de las grandes fortunas en España. 

En esa misma intervención el diputado de EH Bildu habló del “mal ejemplo que dan las grandes empresas marca España”. “Es normal que te quede dinero para hacer filantropía si decides no pagar lo que el Estado decide que hay que pagar por impuesto de sociedades”, criticó el diputado vasco.

Minutos después en su cuenta de Twitter Oskar Matute respondía a un usuario que los datos habían sido extraídos del gabinete de estudios jurídicos de un sindicato Vasco, que hizo públicos hace mes y medio. El partido EH Bildu ha confirmado a Newtral.es que, efectivamente, su fuente han sido los datos ofrecidos por el sindicato mayoritario del País Vasco, el sindicato ELA.

Los datos del sindicato

El pasado mes de febrero, ELA hizo público un informe en el que analizaba los beneficios y los pagos de impuestos de grandes empresas españolas y vascas. “Existen otras empresas que actúan en nuestro territorio, que tienen un elevado nivel de beneficios y que prácticamente no pagan impuestos. Dos claros ejemplos de ello son Iberdrola y el grupo Inditex”, reza el comunicado.  

ELA atribuye a la empresa textil unos beneficios de 10.400 millones de euros en 2019 y un pago del Impuesto de Sociedades inexistente: “ (…) no pagó ni un solo euro”, dicen. “Queda claro que Amazon no es la única empresa que utiliza la ingeniería fiscal para no pagar impuestos. Su principal propietario, Amancio Ortega, utiliza las donaciones a las instituciones (por ejemplo de aparatos sanitarios) para lavar su imagen. Mejor sería que pagase impuestos por los beneficios obtenidos”, expresaron en rueda de prensa. 

En Newtral.es hemos preguntado al Gabinete de Estudios de ELA por el origen de estos datos, pero después de remitirnos a su web, hemos tratado de contactar con el autor del informe, quien a la hora de publicar este artículo no ha explicado cómo llega a esa conclusión.

La cifra de 10.400 millones de euros se corresponde con los beneficios antes de impuestos de Inditex, hecha pública en el informe de auditoría publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Exactamente, los resultados antes de impuestos ascienden a 10.404 millones de euros. 

Los datos de la CNMV

Al preguntar a Inditex por sus beneficios, la empresa nos remite a su informe anual del Estado de Información No Financiera (EINF) del grupo. Dicha información es pública, según marca la ley en relación con los requisitos de transparencia de las empresas.  

En dicho informe la empresa indica que la aportación de la compañía textil al Impuesto de Sociedades fue de 372 millones de euros en 2019. “Una tasa efectiva que ascendió al 20,6%”, explican a Newtral.es fuentes de Inditex, “es un dato que no admite discusiones.” El beneficio hecho público fue de “3.639 millones de euros”, tal y como subraya la empresa.

Según las cuentas, depositadas y publicadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Inditex pagó 372 millones de euros en Impuesto de Sociedades en 2019, 360 millones en 2018. Estos son los pagos declarados en base a los beneficios obtenidos por la empresa en España. 

En el mismo informe, la cifra de 10.404 millones de euros -citada por el diputado de EH Bildu, Oskar Matute- se atribuye a los beneficios de la empresa en España antes de impuestos. El resultado fiscal de Inditex después de impuestos está cifrado en 790 millones de euros para el mismo año. 

Los datos sobre el Impuesto de Sociedades 

Inditex declara haber pagado 372 millones de euros en el Impuesto de Sociedades, estos son los datos que la empresa ofrece de manera voluntaria. “No es obligatorio hacer público el impuesto de sociedades”, apunta Carmen Jover, profesora de Finanzas, Contabilidad y Control de la UPF Barcelona School of Management. 

Al preguntar a la profesora Jover por la afirmación realizada por el sindicato ELA de que Inditex pagó “cero euros” en Impuesto de Sociedades, explica: “Sí que ha pagado impuestos de sociedades porque está en los datos”. Carmen Jover plantea la hipótesis de que “podría ser que para alguna de las sociedades de Inditex el pago de impuestos haya sido cero porque en estas cuentas no separa entre sus sociedades, no especifica si es en todas las sociedades o en una”. Sin embargo, Matute y ELA hablan en su afirmación del grupo Inditex, no de alguna de sus empresas.

Resumen

Tras revisar los datos suministrados por el grupo Inditex con ayuda de expertos, la información depositada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y la fuente utilizada por Matute para su afirmación, se puede afirmar que Inditex, en 2019, pagó 372 millones de euros en Impuesto de Sociedades en España. Por tanto, consideramos que la afirmación de Matute es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Oskar Matute que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.