En El Debat de laSexta de los candidatos a la Generalitat de Cataluña celebrado el jueves 11 de febrero, Ignacio Garriga, candidato de Vox a presidente de la Generalitat de Cataluña, se refirió en varias ocasiones a la “creciente inseguridad que hay en Cataluña”.
En los últimos años y desde 2017 la criminalidad ha ido en aumento. Sin embargo, en el último año ha descendido un 28% en la comunidad autónoma según los datos de Interior, rompiendo la tendencia que se registraba anteriormente.
En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Vox para preguntar sobre la afirmación de Ignacio Garriga pero no hemos obtenido respuesta.
La criminalidad baja el 28% en los primeros nueve meses de 2020
La pandemia derivada del coronavirus y el confinamiento ha afectado también a las cifras de criminalidad del 2020, que han caído en los primeros 3 trimestres del año, al contrario de la tendencia que se venía registrando en años anteriores.
Así, de enero a septiembre de 2020 el número de infracciones penales registradas en Cataluña por el portal estadístico de criminalidad del Ministerio del Interior fue de 264.854. Es decir, un 27,7% menos que las 366.459 del mismo periodo de 2019.
Aún así, desde 2017 (primer año que se recoge el desglose trimestral) la criminalidad había ido creciendo en Cataluña. En concreto aumentó el 1,3% en el tercer trimestre de 2017 frente al mismo periodo de 2016; un 13% de 2017 a 2018 y un 4,3% de 2018 a 2019.
Entre los delitos que más han caído en 2020 están los hurtos, que pasaron de 147.392 en los primeros nueve meses de 2019 a 78.633 en 2020. Es decir, el 46,7% menos. Lo mismo ocurrió con las sustracciones de vehículos, que descendieron el 35,4% desde las 7.119 hasta las 4.597.
Crecimiento en los últimos años
En cuanto a las series anuales de criminalización, el Ministerio del Interior por el momento solo recoge desde 2010 hasta 2019. En este caso, la tendencia ha sido ascendente.
Pese a que desde 2010 hasta 2016 la criminalidad fue descendiendo, a partir de ese año comenzó el aumento de la misma. Fue en 2018, con una subida del 11,7% el año que más varió este indicador.
La inseguridad no es uno de los principales problemas, según los catalanes
Según la tercera oleada de 2020 del Baròmetre d’Opinió Política (BOP) del CEO (el equivalente al CIS catalán) los principales problemas para la ciudadanía catalana son la Sanidad, la insatisfación con la política y las relaciones entre Cataluña y España.
A estas les siguen la precariedad laboral, el funcionamiento de la economía y mejorar las políticas sociales. Solo en el 4,2% de los casos se considera la inseguridad ciudadana como uno de los principales problemas de Cataluña.
Resumen
En Cataluña la criminalidad ha estado registrando durante varios años una tendencia creciente. Sin embargo, en el último año, muy marcado por el coronavirus, ha descendido rompiendo la tendencia que se registraba anteriormente.
Es por eso por lo que consideramos que la afirmación de Ignacio Garriga es una verdad a medias.