El viernes 5 de marzo la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, defendía en Al Rojo Vivo el trabajo realizado hasta ahora por el Gobierno de Pedro Sánchez y afirmaba: “Creo que somos un gobierno que en 42 años de democracia saca adelante más leyes que ningún otro en un año”.
Calvo admitía no estar segura del dato, pero, tres días después, el lunes 8 la vicepresidenta repitió una afirmación similar en una entrevista en RTVE. Calvo insistía: «Creo que no hay un gobierno que haya hecho más trabajo de legislación y de decisiones políticas en un año que éste, en 42 años”
La ministra también recordó que se trata de un Gobierno que «tiene apenas un año». «Hemos atravesado y seguimos atravesando la pandemia», añadió, comentando que han tenido «que trabajar muy rápido y mucho para proteger a este país».
En 2020, el primer año completo del Gobierno de Pedro Sánchez en el poder sin elecciones, se sacaron 52 leyes impulsadas por el Ejecutivo. Sin embargo, desde 1980 hay 18 años en los que se ha superado este número y un año en el que se ha igualado.
Hemos preguntado la oficina de la vicepresidencia por la fuente de este dato. Pero en su respuesta, recuerdan que Calvo dijo «creo» y reiteran que «se trata de un año de pandemia» y que eso «ha complicado la situación, por lo que no es un año habitual al uso». «Es un año anormal legislativamente hablando pero a pesar de ello ha habido bastante producción de leyes», comentan.
18 años con más leyes aprobadas que en 2020
En 2020, el Gobierno de Pedro Sánchez impulsó y sacó adelante 52 leyes entre leyes orgánicas, ordinarias, reales decretos leyes y decretos legislativos, según los datos recogidos en las Iniciativas legislativas aprobadas de la web del Congreso de los Diputados.
En concreto, ese año se impulsaron dos leyes orgánicas, 10 ordinarias, 39 reales decretos leyes y un decreto legislativo. Aunque supone un número elevado, queda por detrás de las aprobadas otros años anteriores.
De hecho, hay 18 años —sin contar aquellos en los que hubo elecciones que resultaron en cambio de Gobierno— en los que se aprobaron más. En concreto, fue en 1980, uno de los años del Gobierno de Adolfo Suárez, donde más normas se sacaron: 97.
Los años que superan las 52 leyes sacadas por el Gobierno de Sánchez en 2020 están liderados por distintos partidos políticos y repartidos a lo largo de los 42 años de democracia. Así, entre otros, lo superan años de legislatura del PP, como 1997 o 2015; y del PSOE, como 2006 o 2007.
Además, si se cuentan 1982 y 2011, años en los que hubo elecciones y cambio de Gobierno, el número de años que superan a 2020 en leyes asciende hasta los 20.
El Gobierno que más decretos ley ha sacado
En lo que sí supera a los demás el Gobierno de Pedro Sánchez es en ser el Ejecutivo que más decretos leyes ha aprobado en un año. En este caso, también en 2020. En este año, de las 52 normativas que impulsaron, 39 de ellas fueron decretos ley.
Los decretos leyes son normas aprobadas por el Consejo de Ministros que tienen rango de ley y entran en vigor cuando este lo estipula y al que debe recurrirse «en caso de extraordinaria y urgente necesidad«. Es una disposición «provisional» que más tarde tiene que ratificar el Congreso, según recoge la Constitución en el artículo 86.
El decreto legislativo, recogido en el artículo 82, es una norma que dicta el Gobierno con rango de ley. En este caso las Cortes Generales delegan en el Ejecutivo la potestad de dictar estas normas sobre materias determinadas.
En los años anteriores, el año que más se acerca a la cifra de 2020 es 1997, cuando gobernaba el Partido Popular de José María Aznar y se aprobaron 29 reales decretos ley de un total de 87 normas impulsadas por el Gobierno.
Resumen
En 2020 el Gobierno de Pedro Sánchez impulsó y aprobó 52 leyes entre leyes orgánicas, ordinarias, reales decretos leyes y decretos legislativos. Sin embargo, no es el año que más normativas sacó un gobierno como afirma la vicepresidenta Carmen Calvo.
De hecho, sin contar los años en los que hubo elecciones que resultaron en cambio de gobierno, hubo 18 años en los que los gobiernos de aquel momento sacaron más leyes que las que se aprobaron en 2020. Es por eso por lo que consideramos que la afirmación de Carmen Calvo es falsa.
Metodología
Para conocer cuántas leyes impulsaron los gobiernos en el poder cada año hemos utilizado los datos de la web del Congreso de Iniciativas legislativas aprobadas y hemos contabilizado las leyes orgánicas y ordinarias que tienen registrado como autor “Gobierno”, además de los reales decretos ley y los decretos legislativos.
Hay unas 25 leyes (repartidas entre los años 2003, 2002, 2001, 2000, 1999, 1998 y 1983) que no tienen información de Tramitación Parlamentaria en la web y se corresponden con modificaciones o complementos de otras normas. Estas no se han tenido en cuenta para el análisis.
Para llegar a los 18 años que se sacaron más leyes que en 2020 no hemos tenido en cuenta los años que hay elecciones y cambio de gobierno, como 1982 o 2011. Si se tuvieran en cuenta, el número ascendería hasta los 20 años. Sí que contamos el año 2015 ya que, aunque hubo elecciones, se mantuvo el mismo Ejecutivo