Los diputados de Vox han presentado su declaración de bienes, no como dice Echenique

Echenique declaración bienes
Foto: Kiko Huesca | EFE
“Recordad que los 52 diputados de VOX se han negado a presentar la declaración de bienes en el Congreso”
Tiempo de lectura: 4 min

El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, afirmó en su cuenta de Twitter el 26 de marzo que: “los 52 diputados de Vox se han negado a presentar la declaración de bienes en el Congreso. Si fuéramos los de UP, abriríamos todos los telediarios durante un mes”.

Pero al comprobar las fichas de los representantes de Vox en la página del Congreso, se ve que los 52 diputados han presentado su declaración de bienes y rentas. La declaración de intereses económicos es lo que han entregado sin añadir la información que se les solicita y justificando que ya han aportado los datos a través de la declaración de bienes. Por lo que la afirmación de Pablo Echenique es engañosa.

https://twitter.com/PabloEchenique/status/1375490754529857538?s=20

Según fuentes de Podemos, Pablo Echenique al decir «declaración de bienes» se refería a cualquiera de las formas que hay en el Congreso o en el Gobierno de presentar bienes e intereses, pero en su tuit no hace esta aclaración.

Es obligatorio para los diputados presentar la declaración de bienes y rentas

Tanto los diputados como los senadores están obligados a presentar una declaración de las actividades que puedan proporcionarles ingresos económicos, al margen de la parlamentaria, y de sus bienes patrimoniales. Esto es así por el artículo 160 de la Ley Orgánica del 5/1985 del Régimen Electoral General, también conocida como LOREG.

Además, también deben actualizar sus declaraciones cuando se produzcan cambios. Por ejemplo, cuando pierdan su condición de parlamentarios o cuando haya una modificación de la que ya tenían publicada, por un ingreso o una pérdida.

[Las novedades del código de conducta de las cortes]

Aún así, son los parlamentarios los responsables “de la veracidad, exactitud y actualidad de la información publicada”, como se recoge en el nuevo código de conducta de las Cortes Generales. Por lo que la veracidad de la información que presenten los parlamentarios depende exclusivamente de ellos. No hay un organismo externo que lo controle.

Los diputados de Vox han presentado una declaración de intereses incompleta

El pasado octubre las Cortes Generales aprobaron el nuevo código de conducta para obligar a los parlamentarios a ser más transparentes. Una de las novedades que incorporó fue la entrega de la declaración de intereses económicos, que es la que los diputados de Vox han presentado sin la información que se requiere.

[Los 52 diputados de Vox presentan la declaración de intereses económicos sin la información requerida]

Esto se debe a que los parlamentarios deben incluir las actividades profesionales, o de otro tipo, desarrolladas en los cinco años anteriores a la obtención del escaño que puedan condicionar su actividad política o que les hayan proporcionado ingresos económicos. En el caso de que la actividad sea por cuenta ajena tienen que indicar el nombre del empleador y el sector en el que se desarrolló.

Sin embargo, ninguno de los diputados de Vox ha dado ningún dato. Lo que han incluido en su ficha es lo siguiente: “Ninguna de las actividades desarrollada por mí durante los cinco años anteriores a la obtención del mandato parlamentario podrá condicionar mi actividad política en tanto en cuanto esta se desarrollará siempre al servicio del interés superior de España y de los españoles con lealtad a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico vigente tal y como juré en la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados”.

Aún así, esta declaración es distinta a la de bienes, que era a la que se refería Pablo Echenique en su tuit. Además, los diputados de Vox añaden en su declaración de intereses que cualquier actividad que haya podido proporcionarles ingresos económicos estaría especificada en su declaración de bienes.

Resumen

Después de comprobar que los 52 diputados de Vox en el Congreso de los Diputados han presentado, al menos, una declaración de bienes y rentas se puede decir que la afirmación del portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, es engañosa.

Lo que Vox ha presentado, de forma incompleta, es la declaración de intereses económicos con la información que se les exige a través del código de conducta de las Cortes Generales.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pablo Echenique que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.