No es cierto que en Barcelona “cierre la actividad comercial los sábados y domingos” como dice Ayuso

Isabel Díaz Ayuso
Foto: Rodrigo Jiménez | EFE.
“En Barcelona, en Cataluña, los sábados y los domingos tienen toda la actividad comercial cerrada”
Tiempo de lectura: 6 min

El pasado 20 de abril la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hablaba de la situación de hosteleros y comerciantes en el programa ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta y dijo: “En Barcelona, en Cataluña, los sábados y los domingos tienen toda la actividad comercial cerrada”. 

Se trata de una afirmación falsa ya que en Barcelona, en este momento, los comercios pueden abrir durante toda la semana aunque tengan límites de aforo y hora de cierre.

Los comercios de Barcelona no están “cerrados” los sábados y domingos

Desde el Ayuntamiento de Barcelona explican que “las actuales medidas para contener la propagación de la COVID-19 son las que se pusieron en marcha el 9 de abril, y que están vigentes hasta el día 26 del mismo mes por el momento”. En dicho documento se explican las restricciones específicas que tienen los comercios de Barcelona y que son:

  • Aforo limitado a un 30%
  • A partir del 15 de marzo pueden abrir durante toda la semana
  • Se permite la apertura de los comercios de hasta 800 metros cuadrados, también a partir del 15 de marzo, y en caso de que superen esta superficie, podrán abrir acotando el espacio de apertura al público
  • Los centros comerciales pueden abrir, aunque los locales de restauración se mantienen cerrados, así como las zonas recreativas y las áreas de juego infantil
  • Se establecen las  21:00 horas como hora máxima de cierre
  • Los mercados no sedentarios y las ferias de mercado se permiten a partir del 15 de marzo con un 30% del aforo

Eso sí, “los locales y establecimientos de ocio nocturno se mantienen cerrados”.

Restauración: límite horario y de aforo

En el caso de la restauración, las restricciones en Barcelona son las siguientes:

  • Se permite el consumo en las mesas de los establecimientos de 07:30 a 17:00 horas
  • Aforo interior del 30%, con una ventilación adecuada, y del 100% en las terrazas
  • Máximo cuatro personas por mesa, excepto si son una burbuja de convivencia habitual
  • Distancia de dos metros entre mesas
  • El servicio de recogida en el establecimiento se puede hacer hasta las 22:00 horas, y el servicio de reparto a domicilio, hasta las 23:00 horas

Otras medidas para prevenir la COVID-19 vigentes en Barcelona y Cataluña

Puedes consultar todas las limitaciones concretas que regían sobre los sectores en el momento de las declaraciones de Ayuso en la web del Ayuntamiento de Barcelona o en la resolución SLT/716/2021, de 12 de marzo publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Sin embargo, como restricciones generales vigentes no se puede entrar ni salir de la comarca sin motivo justificado, no se puede entrar ni salir de Cataluña, excepto en casos de urgencia sanitaria, por motivos laborales, cuidado de personas vulnerables, regreso al domicilio habitual y otras causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

Se mantiene la restricción de la movilidad nocturna entre las 22:00 y las 6:00 horas , excepto en los mismos casos que para la entrada y salida de Cataluña y para la adquisición de productos farmacéuticos y el cuidado de animales de compañía (de 4:00 a 6:00 horas). Y se limitan los encuentros sociales a un  máximo de seis personas y de dos burbujas de convivencia como máximo, siempre que sean en espacios públicos al aire libre . En espacios públicos interiores, los encuentros están restringidos a cuatro personas , y no se permiten los encuentros de más de una burbuja de convivencia en los domicilios particulares.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del Partido Popular pero en el momento de publicar esta información no hemos tenido respuesta.

Así son las restricciones de la Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid está limitada la movilidad nocturna de 23:00 a 06:00 horas y hay limitaciones de aforo del 50% en hostelería (en el interior) y en los espacios de ocio en centros comerciales, entre otros lugares. La limitación de aforo del 75% es para terrazas, comercios, parques y centros comerciales y mercadillos.

Y para la hostelería y restauración existe un cierre flexible hasta las 23:00 horas, aunque desde las 22:00 no se admiten nuevos clientes. Las mesas en el interior son para cuatro personas máximo y en terrazas para seis y la mascarilla es de uso obligatorio continuado sólo pudiendo retirarla en el momento de la ingesta.

Resumen

Tras analizar las restricciones actuales que tiene Barcelona para contener la propagación de la COVID-19 concluimos que la afirmación de Isabel Díaz Ayuso asegurando que “en Barcelona los sábados y los domingos tienen toda la actividad comercial cerrada” es falsa. A partir del 15 de marzo los comercios pueden abrir durante toda la semana aunque tengan limitación de aforo y de hora de cierre.

* Los comercios y floristerías de La Rambla sí pueden abrir en fin de semana

El pasado 28 de abril en una entrevista en ‘Más de uno’ de Onda Cero, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, insistía en el tema. Esta vez dijo: “¿Tú crees que tienen libertad, por ejemplo, los comerciantes o los puestos de flores ahora mismo en Las Ramblas que sábados y domingos no pueden abrir por protocolo COVID?”. Desde el Ayuntamiento de Barcelona explican a Newtral.es que “las floristerías de La Rambla pueden abrir sábados y domingos en este momento” (Art. 37 de la Ley 18/2017, de 1 de agosto, de comercio, servicios y ferias).

La Asociación Amics de la Rambla concreta que el horario actual de apertura de los puestos de flores es “de 09:00 a 20:00 horas, su horario habitual” y añade que “en el caso del Mercado de la Boquería, por normativa de mercados, no pueden abrir el domingo y su horario es de 08:00 a 20:30 horas (el caso de las floristerías, y al estar fuera del mercado físicamente, tienen ese permiso para abrir el domingo)”. Además, estas son las restricciones actuales que tiene Barcelona hasta el próximo 2 de mayo. La afirmación de Ayuso es falsa porque tanto los comerciantes de la Boquería como los puestos de flores de La Rambla pueden abrir los sábados y los puestos de flores también los domingos.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.