El pasado 16 de diciembre, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, la diputada de Coalición Canaria (CCa-PNC), Ana Oramas, afirmaba que “en este momento tenemos (en Canarias) a la mitad de la población activa en paro o en ERTE”. ¿Cuánta población activa tiene Canarias? ¿Cuántos parados y afectados por ERTE?
¿Quiénes componen la población activa?
“La población activa comprende las personas ocupadas y paradas durante la semana de referencia”, según los criterios Organización Internacional del Trabajo (OIT) que asume el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Población Activa (EPA). La población activa de Canarias es de 1.093.000 personas, según la EPA del tercer trimestre de 2020.
El 32% de la población activa de Canarias está en paro o en ERTE
Para ver los datos de trabajadores afectados por ERTE debemos acudir a los datos mensuales que proporciona el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Según sus cifras más recientes, en Canarias hay 83.951 personas en ERTE en el último día de noviembre.
Si miramos la cifra de parados registrados del mismo mes, que facilita el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), del Ministerio de Trabajo, vemos que los desempleados en noviembre son 268.319 personas. Estos datos se pueden ver también en el Observatorio Canario de Empleo.
Si sumamos las 83.951 personas afectadas por un ERTE y los 268.319 parados registrados de Canarias en el mes de noviembre, sale un total de 352.270 personas que serían el 32,23% de la población activa de Canarias (1.093.000 personas) y no el 50% como dice Ana Oramas.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de la diputada canaria para que nos ampliase la información sobre sus declaraciones, pero en el momento de publicar esta noticia no hemos obtenido respuesta. De hecho ya publicamos el pasado 5 de octubre otra verificación de Ana Oramas que en aquel momento dijo una frase parecida. Oramas dijo entonces: “Canarias tiene en este momento a la mitad de la población en paro o en ERTE”.
La diferencia es que en aquel momento hablaba de «población» (habitantes totales) y en la frase actual habla de «población activa» (ocupados + parados). Desde Newtral.es valoramos la afirmación de octubre como engañosa ya que si sumábamos la cifra de parados y la de trabajadores afectados por ERTEs, juntos representaban un 15% de la población canaria y habría que acudir en busca de los inactivos (otro perfil de persona que no trabaja) y que no entran dentro de los parados ni trabajadores en ERTE, para llegar al 50%.
Resumen
La frase de la diputada Ana Oramas de este 16 de diciembre en la sesión de control al Gobierno afirmando que “en este momento tenemos (en Canarias) a la mitad de la población activa en paro o en ERTE” es falsa ya que el porcentaje real es un 32,23% y no el 50%.