La DEA no considera a las FARC «la mayor organización de tráfico de cocaína del mundo»

abascal congreso vox
Foto: Congreso de los Diputados.
"No lo digo yo, lo dice la DEA, la organización antidroga de Estados Unidos, que considera las FARC, junto con el Cartel de los Soles de Maduro y sus militares, la mayor organización de tráfico de cocaína del mundo".
Tiempo de lectura: 4 min

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) no tiene un ranking de las organizaciones criminales más grandes del mundo y las FARC se disolvieron tras los acuerdos de paz, lo que quedan son grupos de disidentes. 

Aún así, el líder de Vox, Santiago Abascal, acusó al diputado de Podemos Enrique Santiago de haber colaborado con esta organización y pronunció la siguiente afirmación durante la primera sesión de la moción de censura: «Las FARC, señorías, la guerrilla comunista colombiana cuya principal actividad es el tráfico de cocaína. No lo digo yo, lo dice la DEA, la organización antidroga de Estados Unidos, que considera las FARC, junto con el cartel de los soles de Maduro y sus militares, la mayor organización de tráfico de cocaína del mundo».

Desde Newtral.es hemos consultado a la DEA y nos han confirmado que es falso. «La respuesta es no, la DEA no considera a las FARC la ‘mayor’ organización criminal transnacional (TCO) en el mundo. No hay rankings de las mayores TCOs, pero normalmente el Cartel de Sinaloa está considerado como la mayor«, señala el equipo de prensa de esta institución. 

Las TCO mexicanas tienen el control

En su último informe anual, la DEA destaca que «las organizaciones criminales mexicanas continúan siendo la mayor amenaza criminal de drogas sobre Estados Unidos». En concreto, cita al Cartel de Sinaloa, seguido del Cartel Jalisco Nueva Generación, que «se ha convertido en la segunda presencia más dominante» en Estados Unidos en los últimos años.

Sobre las organizaciones criminales colombianas, en el informe se señala que «la organización criminal transnacional colombiana más significativa con un impacto en los mercados de la droga de Estados Unidos es el Clan del Golfo» (pág. 104). La DEA reconoce que las TCO colombianas «continúan teniendo una influencia en el mercado ilegal de drogas en Estados Unidos, pero en una menor medida que en los 80 y los 90». 

Según el informe, mantienen el control sobre la producción de cocaína, pero trabajan en alianza con las organizaciones mexicanas para exportarla y enviarla hasta los mercados de Estados Unidos. «Las organizaciones criminales mexicanas han asumido el papel de ser los principales exportadores de cocaína al por mayor en los mercados estadounidenses y, actualmente, dominan la distribución mayorista de cocaína colombiana a Estados Unidos», se señala.

El papel actual de las FARC

Abascal también obvia que las FARC se disolvieron como grupo armado en septiembre de 2016, en el marco del acuerdo de paz con el Gobierno de Colombia, tal y como lo anunciaron en su X Conferencia. «Las FARC-EP dejamos las armas al tiempo que el Estado se compromete a proscribir la violencia como método de acción política», figura en un comunicado en su página web. Por eso, la DEA se refiere a «remanentes» o «facciones disidentes» del antiguo grupo armado. 

De hecho, en su respuesta a Newtral.es, la DEA señala que está investigando varias TCO involucradas en el tráfico de drogas que están compuestas por disidentes de las FARC «que nunca se desmovilizaron o volvieron a la actividad criminal luego del acuerdo de paz de 2016». 

Insight Crime, una fundación que analiza el crimen organizado, señala que las disidencias de las FARC ocupan el quinto lugar en la lista de los principales grupos criminales de Latinoamérica.

Desde Newtral.es nos hemos tratado de poner en contacto con Vox para conocer a qué se refiere Abascal, pero no hemos obtenido respuesta.

Resumen

Tras revisar el informe anual de la DEA, en el que se señala que «las organizaciones criminales mexicanas continúan siendo la mayor amenaza criminal de drogas sobre Estados Unidos» y después de consultarlo con la propia institución, se puede comprobar que la afirmación de Abascal sobre que, según la DEA, las FARC son «la mayor organización de tráfico de cocaína del mundo» es FALSA. 

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Santiago Abascal que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.