No, la Junta de Extremadura no volverá a obligar a usar mascarillas en exteriores desde el 11 de julio

La Junta de Extremadura vuelve a obligar el uso de mascarillas en la calle a partir del 11 de julio
Tiempo de lectura: 2 min

Circula a través de WhatsApp una supuesta foto de la Junta de Extremadura con el siguiente título: “Uso obligatorio de mascarilla”, y añade que desde “el sábado 11 de julio” será obligatorio su uso en la vía pública en todo el territorio de la comunidad autónoma. Nos habéis preguntado por ella en nuestro  servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15)

Publicidad

También podemos leer en la imagen que se impondrán sanciones de hasta “6.000 euros” ya que la ausencia de mascarilla será considerado como una infracción en materia de salud pública. La imagen no está manipulada pero sí descontextualizada, ya que es de hace un año, de 2020.

Extremadura hizo obligatorio el uso de mascarillas el 11 de julio de 2020

En la imagen podemos leer que la Junta de Extremadura impondría el uso obligatorio de la mascarilla en la vía pública a partir del “sábado 11 de julio”. Sin embargo, este año, el 11 de julio cae el domingo. En cambio, en 2020 ese mismo día sí cayó en sábado, como dice el mensaje. Además, la Junta publicó entonces esta misma información en su página web y en un tuit.

La Junta de Extremadura lo desmiente

Hemos preguntado a la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura y nos explican que tanto el cartel como el mensaje no es actual. Es un bulo por falta de contexto que utiliza «una diapositiva del año pasado” y que la situación actual es la que marca la legislación nacional en vigor desde el 26 de junio. Es decir, solo es obligatorio el uso de mascarillas en la vía pública siempre y cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad de, al menos, un metro y medio.

Por lo tanto, es falso que desde el próximo 11 de julio el uso de las mascarillas en exteriores vuelva a ser obligatorio en Extremadura.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso