Lo último. La Consejería de Salud y Servicios Sociales de Extremadura ha anunciado que desde este viernes 2 de febrero eliminan el requisito de uso obligatorio de mascarillas en los centros sanitarios de la región aunque siguen recomendando su uso.
- La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha explicado que esta decisión se debe al descenso registrado en las últimas dos semanas en la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) en la región.
- Actualmente, en Extremadura la incidencia se sitúa en 400,07 casos por cada 100.000 habitantes, según datos del servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública.
Contexto. El pasado 10 de enero el Ministerio de Sanidad impuso el uso obligatorio de mascarilla de nuevo en hospitales y centros sanitarios de todas las comunidades autónomas debido al pico de contagios de gripe, covid y otros virus respiratorios.
Esta obligación puede pasar a ser recomendación en aquellas comunidades que cuenten con datos de descenso de la incidencia acumulada en las dos últimas semanas de infecciones respiratorias, siempre que así “que lo estimen oportuno”, apuntó la ministra de Sanidad, Mónica García.
Mascarillas en CCAA. Con Extremadura, ya son ocho las comunidades que han retirado la obligación de usar mascarilla en hospitales y centros de salud, tras el descenso de la incidencia. Las demás son La Rioja, País Vasco, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
- Junta de Extremadura