Que un extranjero entre en España de forma irregular no está tipificado como delito como dice Pepa Millán

Que un extranjero se encuentre en España en situación irregular no es un delito como dice Pepa Millán
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán. Foto: EFE.
“Bueno, es que inmigrar, emigrar ilegalmente ya es un delito”
Tiempo de lectura: 3 min

El pasado 9 de septiembre, Pepa Millán, portavoz de Vox en el Congreso, criticó la evolución en los últimos meses de la postura del Partido Popular ante la inmigración. 

  • “Ahora dicen que hay que ser duros con la inmigración ilegal, con los inmigrantes ilegales que delinquen. Bueno, es que inmigrar, emigrar ilegalmente ya es un delito”, aseguró Millán (min. 1:07:43). 

Pero es engañoso. Entrar en España de forma irregular, sin pasar por un puesto fronterizo habilitado, sin visado o sin cumplir los requisitos legales, no es un delito penal, sino una infracción administrativa, según la legislación vigente.

La irregularidad no es un delito, sino que es una situación administrativa y conlleva una sanción”, explica la abogada especializada en temas de extranjería, Yolanda Sánchez, a Newtral.es. 

  • Definición. Inmigrar se refiere a cuando “una persona llega a un país extranjero para radicarse en él”, según define el diccionario de la lengua española, mientras que emigrar se refiere a la acción de “abandonar su propio país para establecerse en otro extranjero”.

“Inmigrar a España no es un delito en sí, ni tampoco lo es encontrarse en situación irregular en nuestro país”, coincide Carlos Arce, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba.

  • “Cuando una persona se encuentra de manera irregular en España lo que comete es una infracción administrativa, como recoge la ley de extranjería y su reglamento, y esto tiene diferentes grados (leve, grave o muy grave) dependiendo del tipo de situación irregular en que se encuentre”, añade el experto a Newtral.es.

Como apunta Sánchez, “cuando la Policía tiene constancia de una persona en situación irregular, abre expediente sancionador a esa persona y lo pasa a la delegación del Gobierno correspondiente. Ahí dictan la resolución de dicho expediente, que puede ser una multa o una orden de expulsión de España, dependiendo de la situación concreta de esa persona”.

Esta experta indica precisamente que “se han ido modificando los términos a la hora de referirse a la inmigración irregular (antes se hablaba de ilegales), para evitar precisamente la criminalización de la persona extranjera sin papeles por el simple hecho de serlo”.

Sí es un delito la trata de seres humanos. Aunque Arce recuerda que “sí hay tipos penales o delitos relacionados con la inmigración irregular, como es la trata de seres humanos”.

  • “Sería delito por parte de una organización criminal que se dedicara a cobrar dinero a los inmigrantes para introducirlos en España de manera irregular, pero ahí los inmigrantes serán siempre las víctimas”, apunta Sánchez.

Diferencias entre un delito y una infracción administrativa. Los delitos corresponden al derecho penal y las sanciones solo puede imponerlas un juez, mientras que las infracciones administrativas van por otra vía y puede imponerlas la administración.

“Digamos que los delitos castigan las conductas más graves o inadmisibles y sus consecuencias jurídicas son, por tanto, más graves, incluyendo también la prisión en algunos casos”, explica Arce. 

  • Sin embargo, como indica el artículo 25.3 de la Constitución española, las infracciones administrativas, de forma directa o indirecta, nunca pueden “implicar privación de libertad”. 

Desde Newtral.es hemos consultado a Vox sobre las declaraciones de Pepa Millán, pero en el momento de publicar esta información no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pepa Millán que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.