Francia, Alemania y Bélgica encabezan la lista de los países que más migrantes expulsan

Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

En el primer trimestre de 2024, 103.515 migrantes recibieron órdenes de abandonar la Unión Europea (UE), mientras que 30.570 fueron devueltos a otro país tras recibir una orden de expulsión, según datos publicados por Eurostat.

Los datos: Eurostat recoge datos sobre nacionales de terceros países que se encuentran en alguna de las siguientes situaciones:

  • entrada denegada en la frontera exterior;
  • estancia irregular en el territorio de un Estado miembro;
  • orden de expulsión del territorio de un Estado miembro;
  • retorno tras una orden de abandonar el territorio de un Estado miembro.

Por países. Si analizamos los datos nacionales, Francia registra el número más alto de migrantes no pertenecientes a la UE a los que se les ordenó abandonar el territorio bajo una orden de expulsión de un país de la UE, con 34.190, seguida de Alemania, con 15.400, y Bélgica, con 6.965. En España el dato es de 1.505.

Respecto al número de retornos en relación con las órdenes de expulsión emitidas, Francia vuelve a encabezar la lista (4.205), y le siguen Alemania (3.950) y Suecia (3.135). España se encuentra en el quinto puesto (2.515).

Publicidad

Más retornos que órdenes. Es el caso de España único país de la UE junto con Estonia en el que hay más retornos de migrantes que órdenes de expulsión. Esto se debe a que, tal y como expresa el Ministerio del Interior, no será preciso un expediente de expulsión para la devolución de los extranjeros en los siguientes supuestos:

  • Los que habiendo sido expulsados contravengan la prohibición de entrada en España
  • Los que pretendan entrar ilegalmente en el país

Por este motivo, los datos de órdenes de expulsión y de retornos no tienen porqué coincidir. 

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad. 

Fuentes
Publicidad