El Partido Popular de Andalucía, con Juanma Moreno como candidato, ha elaborado para las próximas elecciones del 19 de junio un documento de 426 páginas donde detalla sus propuestas en diferentes ámbitos. Uno de ellos es ‘Sectores productivos y sostenibilidad’. Es donde aparecen varios datos sobre las exportaciones en Andalucía con el gobierno del PP y el anterior. Con este fragmento literal:
“Todo ello ha permitido que en 2021 Andalucía haya sido la segunda comunidad autónoma en donde más crecieron las exportaciones, con un crecimiento interanual del 28%, y ya ocupamos la tercera posición en el ranking nacional de exportaciones, cuando hace solo tres años ocupábamos el quinto lugar”
Programa electoral PP Andalucía 2022, página 149
Hay varios datos que no son correctos y que se mezclan con otros que sí lo son.
Andalucía, la cuarta región donde más crecieron las exportaciones
El año pasado, Andalucía no fue la segunda región de España donde más creció el número de exportaciones, como defiende el PP andaluz. Fue la cuarta. Así aparece en los datos que publica el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sobre Comercio Exterior.
En el informe, que recoge el acumulado de enero a diciembre de 2021, se detalla que Andalucía tuvo un crecimiento del 24,1%. Por detrás, por lo tanto, de la Comunidad de Madrid (+36,3%), Asturias (+32,6%) y Castilla La Mancha (+25,9%).
El programa del PP de Andalucía defiende, además, que el crecimiento interanual que tuvo en 2021 fue del 28%. Sí hay un periodo en el que se dio ese crecimiento, pero fue en un solo trimestre de 2022, en el primero. Y si cogiéramos ese dato, Andalucía tampoco sería la segunda comunidad con mayor aumento, sino la tercera, porque le superan Canarias (+103,6%) y la Comunidad de Madrid (68,3%).
Sí es la tercera región en el ranking nacional (2021)
El dato que hace referencia a la posición concreta de Andalucía con respecto a otras comunidades autónomas según su nivel total de exportaciones sí es correcto. En 2021, Andalucía logró unas ventas exteriores de 34.551 millones de euros. Eso es un 10,9% de todas las que se hicieron a nivel nacional. Solo hay dos comunidades que registran un porcentaje mayor: Cataluña, que exportó el 25,4% del total, y la Comunidad de Madrid, que anotó un 12,6% de ventas exteriores.
Pero en 2018 no eran la quinta, sino la segunda
El programa electoral del PP trata de reforzar la idea de mejoría en Andalucía comparando la situación de 2021 con la de “hace tres años”, cuando, según exponen, estaban en “quinto lugar”. Algo que es falso. En 2018, cuando gobernaba el PSOE, era la segunda a nivel nacional, una posición que repitieron un año después, en 2019, ya con la coalición del PP y Cs al frente de la Junta.
Hemos consultado con el Partido Popular de Andalucía para conocer qué fuente de datos había utilizado, pero cuando este artículo se ha publicado aún no habíamos obtenido respuesta.
Resumen
La cita del programa del PP de Andalucía sobre exportaciones es engañosa. Aunque contiene datos correctos, los mezcla con otros que no lo son o que no se corresponden al periodo temporal al que se refieren.