Cataluña y Madrid exportaron más que Andalucía en el primer trimestre de 2024 pese a lo que afirma Juanma Moreno

exportaciones Andalucía Juanma Moreno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. | Foto: José Manuel Vidal (EFE)
“El hecho de que en el primer trimestre de este año (en Andalucía) seamos líder en exportación”
Tiempo de lectura: 1 min

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ensalzó algunos datos de su Ejecutivo y aseguró que “el hecho de que en el primer trimestre de este año seamos líder en exportación demuestra el poderío y la capacidad de externalización que tiene nuestra economía” (min. 19:53). Lo hizo el 12 de junio en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico. 

Es engañoso. En los tres primeros meses de 2024, Andalucía exportó un total de 10.483,5 millones de euros, como recoge el Informe Mensual de Comercio Exterior. Aunque es el dato más alto registrado por la comunidad andaluza, no es líder a nivel nacional.

  • Cataluña fue la región líder en el primer trimestre de 2024. Registró 24.249,9 millones de euros en exportación. 
  • Le sigue la Comunidad de Madrid, con 10.782,2 millones de euros registrados en exportación. 
  • Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del Ejecutivo andaluz por las declaraciones de Juanma Moreno pero no hemos obtenido respuesta. 

Aun así, la Junta de Andalucía publicó una nota de prensa en la que explicaban que “Andalucía se sitúa como la comunidad que más aporta al sector exterior de España del grupo de las seis que más exportan”. 

  • Según interpreta el Ejecutivo andaluz esto se debe a que es la “única comunidad que mantiene el crecimiento interanual y además tiene un saldo positivo de su balanza comercial con el exterior”.
Fuentes
  • Informe Mensual de Comercio Exterior
  • Nota de prensa de la Junta de Andalucía
  • Intervención de Juanma Moreno en Foro La Toja-Vínculo Atlántico
¿Has visto/oído una frase de Juan Manuel Moreno que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.