El accidente de este jueves 9 de marzo en la mina de potasa de Súria (Barcelona), que ha provocado el fallecimiento de un geólogo y dos estudiantes de máster de alrededor de 30 años, ha puesto el foco en el sector de la minería, una actividad que generó 3.061 millones de euros y mantuvo 29.319 empleos directos en España en 2020, según la Estadística Minera que elabora el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
De acuerdo con el informe, en 2020 había en España 2.629 explotaciones mineras con producción. Tres de cada cuatro se dedicaban a la extracción de productos de cantera (76,3%), el 16,7% a rocas ornamentales, el 6% a minerales industriales y el 1% a energéticos y minería metálica.
La estadística oficial revela que el número de explotaciones mineras activas ha disminuido de manera ininterrumpida desde el año 2007, principalmente debido al cese de la minería de carbón. Así, en 2020 había un 38% menos de explotaciones que 13 años antes.
Andalucía, la comunidad con más minas activas y valor de producción
En cuanto a su distribución geográfica, la comunidad con mayor número de explotaciones en 2020 era Andalucía (475), seguida de Castilla y León (410), Cataluña (368), Castilla-La Mancha (277), Galicia (207), Aragón (197) y la Comunidad Valenciana (153).
Según la publicación Panorama Minero 2018-20, el municipio con mayor número de explotaciones mineras en 2019 era Macael, en Almería, con un total de 44, en su mayoría dedicadas a la obtención de mármol ornamental (35). En el grupo de localidades con más explotaciones también se encontraban Carballeda de Valdeorras, en Ourense, con 24 -todas ellas dedicadas a la extracción de pizarra ornamental-, y Jumilla y Lorca, en Murcia, con 13.
Por otro lado, la Estadística Minera revela que Andalucía fue la autonomía que aportó mayor valor de producción al sector en 2020 (40%), con la extracción de minerales y rocas como cobre, cinc, plomo, mármol o yeso. También tuvieron un peso considerable en la producción nacional Castilla y León (10,5%), rica en wolframio, pizarra y glauberita; Cataluña (9,6%), que destacó por la obtención de sepiolita y arcilla refractaria y Galicia (8%), con el cuarzo, pizarra o granito.
La explotación de Súria ya registró otro accidente mortal en 2013
La mina de Cabanasses del municipio de Súria (Barcelona), donde tuvo lugar el accidente mortal este jueves 9 de marzo, era una de las dos únicas explotaciones activas dedicadas a la extracción de sales potásicas en España en 2019, según los datos de Panorama Minero 2018-20. La instalación, que es explotada por la multinacional israelí ICL, ya registró un accidente mortal en 2013, al fallecer dos trabajadores por un derrumbe mientras realizaban tareas de mantenimiento.
- Agencia Efe
- Estadística Minera de España
- Panorama Minero 2018-20
- ICL Iberia
- Hemeroteca del diario El País
Precio de carbón para estufa para calentar la casa .precio de tonelada. Más cerca de Valencia
Soy minero con todas las experiencias
Soy minero
Desde que tengo uso de razón se dice que hay que cerrar las explotaciones mineras
¿Que pasa?
Que no tiene sentido cerrar las minas si quieres seguir produciendo cosas
Que seguimos consumiendo minerales