Circula en redes sociales un vídeo que, según los mensajes que lo comparten, muestra la explosión de la presa de Nova Kajovka en Ucrania reportada el pasado 6 de junio. Las publicaciones incluyen imágenes en blanco y negro en las que se ve el supuesto estallido sobre la infraestructura. Sin embargo, el vídeo no es actual: es de noviembre de 2022.
“La importante presa de Kakhovka (sur de Ucrania), destruida por un bombardeo. Rusia y Ucrania se acusan de estallarla”, “Impactantes imágenes de la voladura de la presa de Kajovka por terroristas rusos. Las aguas cubrirán varios asentamientos ucranianos”, dicen publicaciones compartidas en Twitter y Facebook desde el 6 de junio.
Están acompañadas de un vídeo de 47 segundos de duración en el que aparecen imágenes en blanco y negro. En ellas se distingue parte de la infraestructura de un puente, con agua fluyendo a sus lados. En los primeros segundos se ve un destello de color blanco y, al volver a verse la imagen, aparece la misma infraestructura, pero dañada. También se distinguen escombros en el aire y explosiones más pequeñas en el fondo.
No obstante, no es cierto que el vídeo muestre la explosión reportada en la presa de Nova Kajovka en Ucrania en junio de 2023. Si bien es cierto que en las imágenes aparece el mismo lugar, estas no son actuales, sino que datan de noviembre de 2022. Fue entonces cuando medios de comunicación informaron sobre la voladura de un puente que se encuentra sobre dicha presa y compartieron el vídeo que estamos verificando.
Las imágenes virales de la explosión de la presa de Nova Kajovka en Ucrania son de noviembre de 2022
El pasado 6 de junio varios medios de comunicación informaron sobre un ataque a la presa de Nova Kajovka en Ucrania, a 60 kilómetros de Jersón. El Gobierno ucraniano ha acusado a Rusia de ello y ha asegurado que una detonación es la responsable del incidente, pero Moscú niega estar detrás de lo ocurrido. Concretamente, se ha destruido uno de los diques de contención de uno de los embalses del río Dniéper, causando inundaciones en localidades cercanas y provocando la evacuación de decenas de miles de personas.
Poco después de reportarse el incidente, comenzó a circular el vídeo viral vinculado a la explosión de la presa en Ucrania. Tras segmentar las imágenes en fotogramas, una búsqueda inversa de estos arroja como resultado el mismo vídeo publicado por varias cuentas en Twitter, como OSINT Technical y GeoConfirmed. Los tuits indican que las imágenes muestran una explosión en el puente que hay sobre la presa de Nova Kajovka tras la retirada de las tropas rusas de Jersón. No obstante, las publicaciones no son actuales: datan del 12 de noviembre de 2022.
Ese mismo día, medios de comunicación como BBC News y la agencia Reuters informaron de una explosión reportada en la presa que causó daños en varios puentes que cruzaban el río Dniéper. El incidente fue un caso más de las demoliciones llevadas a cabo por las tropas rusas durante su retirada de Jersón.
Asimismo, al geolocalizar el sitio en Google Earth se distinguen elementos que coinciden con los que aparecen en las imágenes virales, mostrando que se trata de la presa de Nova Kajovka. Por ejemplo, se distingue parte de la infraestructura del puente, así como varios palos de alta tensión en tierra y casas en el fondo, correspondiendo con la localidad de Vesele.


Otros vídeos sacados de contexto vinculados a la guerra en Ucrania
El vídeo vinculado con la explosión de la presa de Nova Kajovka es un ejemplo más de los bulos que circulan sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Desde su inicio en febrero de 2022, han circulado numerosas publicaciones sacadas de contexto sobre la guerra, como ocurre con las imágenes que estamos verificando.
Por ejemplo, el pasado mes de abril varios usuarios compartieron un vídeo que, según los mensajes virales, mostraba una iglesia ortodoxa incendiada en la ciudad ucraniana de Mykolaiv. Las publicaciones atribuían lo ocurrido a un grupo de nacionalistas ucranianos, pero esto era falso. El vídeo databa de enero de 2013 y mostraba el fuego ocurrido en la Iglesia del Icono de la Madre de Dios de Kazán en el pueblo ruso de Ilyinka, situado en el sur del país. En cuanto a la causa del incendio, medios locales informaron de que el fuego fue causado por un “mal funcionamiento de la guirnalda eléctrica”.
Resumen
En conclusión, las publicaciones que afirman que el vídeo viral muestra la explosión reportada en la presa de Nova Kajovka en Ucrania el 6 de junio de 2023 son engañosas. Si bien es cierto que las imágenes muestran un estallido en el mismo lugar, estas datan de noviembre de 2022, cuando se informó de una detonación en dicha estructura que afectó también a varios puentes cercanos.